![]() @todocircuitoweb |
Marc Márquez no tendrá más remedio que seguir por televisión el Gran Premio de Argentina que dará comienzo este sábado 2 de abril de forma excepcional tras haberse cancelado toda la acción prevista para este viernes por problemas logísticos.
El piloto catalán sigue adelante con su rehabilitación en Madrid, donde está realizando numerosos ejercicios de coordinación para acelerar la recuperación de su diplopía e intentar reengancharse al campeonato en el Gran Premio de Las Américas, una cita programada para el fin de semana del 9 y 10 de abril en la que Marc quiere tomar parte para intentar conquistar la que sería su primera victoria del año.
En Termas, su jefe de filas, Alberto Puig, habló para Motogp.com sobre la situación actual del piloto de Cervera; el mandamás del Repsol Honda Team no quiso marcar una fecha concreta para el regreso del #93 al paddock, aunque está convencido de que Marc no necesitará los dos meses de plazo que tuvo que cumplir este pasado invierno tras el episodio de visión doble que sufrió a finales del mes de noviembre.
"El accidente fue malo, eso ya lo comprobamos en Indonesia", ha dicho Puig desde Argentina. "Por suerte la lesión ha sido menor que la que tuvo hace unos meses practicando enduro. Es optimista, pero a la vez realista pensar que su periodo de recuperación será más corto que la última vez. ¿Cuándo volverá? Es difícil decirlo, cuando hablas de la vista es un tema complicado. Quiero pensar que la recuperación será más rápida que la última vez".
Lo que sí parece tener claro Marc y su entorno es que, a diferencia de su último programa de rehabilitación, el catalán no necesitará probarse sobre una moto de producción o de motocross antes de regresar al manillar de de su RC213V.
"Esta vez no vamos a seguir ese proceso", afirma Puig. "Este problema de la vista es muy simple, o ves, o no ves. Si no ves al 100%, no puedes correr. En ese momento tuvimos que hacerlo así para que se probara, porque llevaba mucho tiempo sin subirse a una moto, pero ahora ha estado corriendo hasta hace una semana, así que en el momento en el que lo tenga claro y pueda ver, regresará directamente a las carreras".
A la pregunta de cómo está Marc a nivel moral, el team manager del Repsol Honda Team no oculta que su piloto "está muy molesto" por lo ocurrido, sobre todo ahora que estaba dejando atrás sus últimas lesiones y empezaba a recuperar su velocidad: "Empezamos la temporada con unas expectativas altas, hicimos una buena carrera en Qatar y el test que habíamos hecho en Indonesia nos hacía pensar que podríamos hacer una buena carrera ahí. Pero las cosas salieron mal y por desgracia ocurrió esto, tuvo muchas caídas allí".
Leer también: Pol Espargaró y los Michelin: "No todos corremos con Yamaha o con Ducati"
En cualquier caso, el patrón del equipo oficial HRC recuerda que Marc "es una persona optimista que ya está pensando en el modo de acelerar su recuperación", y no cree que en el futuro se vuelvan a repetir nuevos episodios de diplopía con facilidad: "Fue una caída muy extraña, el hecho de que se cayera no quiere decir que vaya a tener siempre este problema, porque antes de esa caída ya había tenido varias, pero esa fue realmente mala. Quiero pensar en positivo y confiar en que volverá a estar bien", sentenció el expiloto catalán.