![]() @todocircuitoweb |
Dorna ha tenido que tomar hoy una decisión histórica: anular toda la acción prevista para el viernes en Termas de Río Hondo por un problema logístico que ha impedido a varios equipos -entre ellos Ducati y KTM- disponer de todo el material necesario para poder arrancar mañana los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Argentina.
La avería de uno de los cinco aviones que debían llevar el material del paddock desde Indonesia hasta el aeropuerto de Tucamán ha obligado al promotor del campeonato a reorganizar los horarios del sábado, concentrando en un mismo día todos los entrenamientos libres y clasificatorios de las tres categorías, dejando sin cambios los horarios de las carreras previstos para este próximo domingo.
Carmelo Ezpeleta, el CEO de Dorna, ha sido el primero en dar la cara hoy en Argentina; el directivo español ha ofrecido una rueda de prensa de 10 minutos en la que ha explicado lo ocurrido y ha detallado los motivos que han llevado a suspender la jornada de viernes, confiando en que mañana viernes aterrice en Argentina el avión que todavía sigue parado en Mombasa a la espera de ser reparado.
Resumen de lo sucedido: "Hace dos semanas estuvimos en Lombok, todo estaba bien programado porque teníamos una semana de por medio. El pasado miércoles mandamos varios vuelos desde Lombok rumbo a Argentina, y uno de ellos tuvo un problema en Mombasa. Tomamos la decisión de que uno de los vuelos que ya habían llegado a Argentina volviera a Mombasa, y tuvimos la mala suerte de que también se averió otra vez allí. La idea era que el material llegara hoy, pero el problema se ha ido haciendo más grande. Al parecer el problema está en las válvulas de uno de los cuatro motores. Teóricamente, las válvulas (nuevas) están llegando a Mombasa en este momento procedentes de Londres y París, para que puedan reparar el avión esta tarde, y si todo va bien, el vuelo debería llegar esta tarde aquí sobre las 20:00 para poder seguir con el nuevo programa del sábado. Si el vuelo llega hoy a las 20:00, todo irá bien".
Un efecto de la guerra de Ucrania: "Durante estos 30 años nos hemos dado cuenta de que la situación de los vuelos de transporte es compleja, el mayor problema y que se ha ido agrandando con la guerra de Ucrania es que muchos de los vuelos de transporte son operados por empresas rusas, y todos estos vuelos están ahora prohibidos. Se han perdido el 20% de los vuelos de carga en todo el mundo. El problema es que ahora mismo no hay más vuelos disponibles, los llevamos buscando desde el miércoles de la semana pasada hasta ahora. No queda otra solución que esperar a que reparen las válvulas del avión que está en Mombasa y que llegue aquí".
No ve necesario hacer cambios en la programación de las carreras que se celebran de forma seguida a miles de kilómetros de distancia: "Quizás tendremos que reconsiderarlo más en el futuro cuando sean carreras consecutivas, pero esta vez teníamos una semana de por medio. Por desgracia no podemos solucionar la situación. Este será el gran premio número 499 que organizamos, por suerte es la primera vez que nos ocurre esto, y considerando la situación global, es bueno que estemos preparados para aceptar cosas así. Nuestro objetivo es hacer la carrera aquí en Argentina, y luego ir a EEUU".
Las sanciones a las empresas rusas han reducido el número de aviones que pueden contratar para mover el material por todo el planeta: "Al parecer, tampoco estoy seguro de si la cifra es exacta, sólo hay 140 aviones de carga en todo el mundo, entre otras cosas porque a nosotros no nos sirve cualquier avión de carga. Ahora sólo nos queda hacer el mejor esfuerzo posible para solucionar la situación, pero tenemos que aceptar lo que está ocurriendo, es parte del juego".
Leer también: Honda pierde a otro de sus pilotos en Argentina por Coronavirus
Quién se ha visto más afectado por el avión averiado en Mombasa: "Faltan algunos neumáticos, también están afectados Gresini y VR46, también Ducati... y hay más. Lo que está claro es que todos deben tener las mismas oportunidades. No quedaba otra que retrasarlo todo".