![]() @todocircuitoweb |
La saga GS de BMW está a punto de sufrir una de las mayores transformaciones de los últimos años. El fabricante alemán está preparando una nueva hornada de su maxi-trail más vendida de la historia, un modelo que llegará plagado de novedades y que además recibirá cambios profundos a nivel de propulsor y parte ciclo para seguir manteniéndose en lo más alto de un segmento cada vez más poblado, donde máquinas como la KTM 1290 Super Adventure o la Ducati Multistrada V4 le empiezan a recortar terreno.
Según publica Motorcycle.com, BMW Motorrad seguirá fiel a su configuración de motor bóxer de dos cilindros y control variable del árbol de levas de admisión (el bautizado como BMW ShiftCam), pero introducirá un cambio histórico: por primera vez, la GS de BMW estará equipada con un sistema de refrigeración íntegramente líquido, dejando a un lado la combinación aire/líquido que hasta ahora empleaba la maxi-trail bávara.
Las fotos espía que se han ido filtrando a lo largo de los últimos meses de la esperada R 1300 GS han dejado ver unos radiadores más grandes y unas cubiertas de los cilindros de mayor volumen, síntoma de que BMW ya está probando este nuevo sistema de refrigeración líquida en su GS; también se espera un incremento de cilindrada al aumentar el dímetro de los cilindros: si el modelo actual cubica 1254 cc, se espera que la R 1300 GS de 2023 supere por poco la barrera de los 1300 cc, una cilindrada extra que, acompañada de los nuevos componentes internos, podría elevar su potencia de los 136 cv actuales a unos 140 ó 142 cv, acercándose así a sus otras rivales europeas en términos de prestaciones puras.
Otro dato importante que publica Motorcycle.com es la la llegada de otras dos versiones adicionales dentro de la familia GS; la primera ya está registrada bajo la denominación M 1300 GS, y tal y como su nombre indica, será una variante puesta al día por el departamento de competición M Motorsport, siguiendo la línea de trabajo que ya vimos hace poco más de un año con la M 1000 RR.
Kardesign nos adelanta su visión de cómo podría ser la futura M 1300 GS
Las mejoras que incorporará esta M 1300 GS todavía se desconocen, pero a buen seguro que veremos un aligeramiento generalizado de todo el conjunto con el empleo de la fibra de carbono y el magnesio, una frenada mejorada gracias a las pinzas radiales M que ya monta la máquina de superbike, y con toda seguridad estrenando una decoración exclusiva inspirada en los colores de la división de competición de BMW.
Además de esperar la llegada de la R 1300 GS y la M 1300 GS, también se ha filtrado que BMW ofrecerá una versión adicional llamada R 1400 GS. En un principio, y a la espera de conocer sus cifras y detalles, parece poco probable que la marca alemana vaya a lanzar un modelo de mayor cilindrada y prestaciones; la razón de esta nueva nomenclatura podría estar relacionada con la decisión de BMW de abandonar el apellido 'Adventure' en su versión más off-road, de modo que la futura R 1300 GS Adventure pasaría a denominarse simplemente R 1400 GS para diferenciarla del modelo normal, equipando de serie varios componentes opcionales como las defensas, las llantas de radios y un depósito de combustible de mayor capacidad.
Leer también: (Vídeo) Dani Pedrosa presenta su Lamborghini Huracan Super Trofeo Evo 2
¿Cuándo desvelará BMW Motorrad todas sus novedades dentro de la gama GS? Ahora que sabemos que la marca afincada en Múnich se está alejando de las presentaciones habituales en grandes salones internacionales, su lanzamiento se podría producir en cualquier momento del año. No obstante, lo más probable es que BMW Motorrad espere hasta después del verano, en el arranque del otoño, para desvelar las nuevas R 1300 GS, R 1400 GS y M 1300 GS al gran público en un evento propio, bien sea presencial o a través de Internet.