![]() @todocircuitoweb |
Ya tenemos una decisión oficial por parte de la Grand Prix Commission al respecto del regulador de altura delantero dinámico que trajo Ducati para esta nueva temporada y que dejó en jaque al resto de fabricantes de MotoGP: la comisión ha decidido prohibir el dispositivo delantero a partir del próximo año, excepto en los procedimientos de salida.
De esta manera, esta normativa será efectiva a partir de la temporada 2023. Tras una reunión de la misma comisión el pasado 4 de marzo, los delegados consideraron las propuestas sobre el asunto, y el objetivo fue, desde un primer momento, "evitar nuevas mejoras en el rendimiento y el aumento de los costes de desarrollo". Por ello, han aprobado por unanimidad que, "el uso de cualquier dispositivo que modifique o ajuste la altura delantera de la moto mientras está en movimiento está prohibido".
Este cambio de normativa prohibirá el famoso 'holeshot' delantero en marcha, mientras que el 'holeshot' dinámico trasero y el de salida, se podrán seguir usando como venía sucediendo hasta ahora.
Recordemos que los de Borgo Panigale fueron pioneros en el tema del holeshot al introducir este sistema en sus motos en 2019, primero en el tren trasero y destinado a ser activado únicamente durante las salidas; con el paso de los meses, Gigi Dall'Igna mejoró su accionamiento y eso permitió a sus pilotos usar el holeshot en las rectas de algunos circuitos. En 2021, el regulador de altura también se trasladó al tren delantero, y los pilotos ducatistas fueron una vez más los primeros en poder hacer las salidas con ambos ejes rebajados, lo que hacía de la Desmosedici una máquina implacable en los primeros segundos de cada gran premio.
Para 2022, consiguieron que se rebaje la altura en el tren delantero durante una vuelta. Los únicos en conseguirlo hasta el momento. Por ello, sentará como un jarro de agua fría entre las filas de la fábrica italiana. Y serán prácticamente los únicos, porque varios pilotos y fábricas ya han hecho visible su disconformidad con esta innovación, proclamando, incluso, que se pone en peligro a los pilotos.
De hecho, fueron Honda, Yamaha, Suzuki, Aprilia y KTM quienes pidieron a la Grand Prix Commission la prohibición del uso del holeshot en el tren delantero de las motos, considerando y argumentando que ponía en peligro a sus pilotos. Sin ir más lejos, Aleix Espargaró fue uno de los primeros en quejarse en Mandalika, expresando que se hacía mucho más complicado adelantar a las motos, lo que comprometía a la seguridad.
Leer también: Marc Márquez vuelve a sufrir diplopía tras su caída en Indonesia
Esta decisión, ante todo efecto, tendrá su consecuencia directa en 2023. La Grand Prix Commission está compuesta por Carmelo Ezpeleta (Dorna, Chairman), Paul Duparc (FIM), Hervé Poncharal (IRTA) y Biense Bierma (MSMA), asistidos por Jorge Viegas (Presidente de la FIM), Carlos Ezpeleta (Dorna), Mike Trimby (IRTA, Secretario de la reunión) y Corrado Cecchinelli (Director de Tecnología).