![]() @todocircuitoweb |
Aleix Espargaró tardará un tiempo en quitarse de encima el susto que se llevó cuando vio a Marc Márquez salir volando de su Honda durante el warm-up del Gran Premio de Indonesia. El integrante del Aprilia Racing Team estaba rodando justo por detrás del piloto de Cervera cuando el #93 perdió por completo el agarre de su neumático trasero y salió catapultado dos metros por encima del suelo hasta impactar con dureza sobre el asfalto del Circuito de Mandalika, una caída que se saldó sin fracturas pero que dejó a Marc en el dique seco a causa del golpe que se llevó en la cabeza.
El de Granollers reconoció "haberse asustado mucho con la caída de Marc" tras ser testigo del accidente en primera fila, y una vez llegó al box le dijo a los miembros de su equipo que pocas veces había presenciado un accidente de tal magnitud: "Me he asustado mucho con la caída de Marc. De hecho, he cortado gas porque le he visto en el suelo como un muñeco, casi. Iba entrando en pista y, cuando he entrado a boxes, le he dicho a mi equipo que no había presenciado una caída así en mi vida", explicó el #41 a DAZN tras acabar 9º en la carrera del domingo.
El mayor de los Espargaró se sintió aliviado cuando supo que su rival de Honda había escapado más o menos ileso del accidente, y reveló que él también había estado a punto de salir por orejas en esa misma curva durante los entrenos del sábado: "Estoy muy contento porque no se ha hecho nada grave, parece. Pero me he asustado muchísimo. Iba a dos segundos y he visto la volada. Yo ayer, en ese sitio, por la mañana y en el crono tuve dos sustos muy grandes".
Precisamente, a raíz de estos sustos, Aleix le pidió a su equipo hacer un cambio en el muelle del freno trasero de su Aprilia para endurecer su accionamiento con el pie derecho y evitar una descabalgada como la que sufrió Marc, una solución que deriva a su vez del problema originado por la carcasa de 2018 que Michelin recuperó para la cita de Mandalika: "La moto nuestra, y entiendo que también la de mis compañeros, no está hecha para estas carcasas. He tenido que cambiar, para que os hagáis una idea, hasta el muelle del freno trasero".
Conviene recordar que los pilotos de MotoGP accionan con frecuencia el freno trasero para evitar, por ejemplo, el levantamiento de la rueda delantera en plena aceleración, además de ser un aliado cuando notan que la zaga trasera de su moto empieza a deslizar más de la cuenta. En este tipo de situaciones, cortar gas de forma abrupta puede acabar también en una salida por orejas, por eso el freno trasero se convierte en un elemento clave para mitigar ese deslizamiento y salvar la situación: "He puesto un muelle súper duro para que cuando lo tocara no frenara porque, sino, era muy fácil hacer highside entrando en curva como le ha pasado a Marc en el warm up, que yo iba detrás de él. Es decir, hemos hecho cosas sólo para este fin de semana con un asfalto que se estaba destrozando".
Leer también: Lorenzo y los highsides de Honda: "Lo más lógico es que sea un tema de control de tracción pero..."
"Por eso decidí hacer lo del muelle del freno trasero", prosigue el piloto catalán, "para cuando tocara el freno trasero que prácticamente no frenara, fuera falso, y cuando he visto su caída me he acordado de eso. Me alegro mucho de que no se haya hecho daño porque ha sido una caída muy fea", concluía el piloto del equipo oficial Aprilia.