NOTICIAS

La nueva Harley "Made in China", cada día más cerca

Publicado el 22/03/2022 en Novedades

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Hasta el día de hoy hemos visto fabricantes chinos copiar prácticamente todos los modelos de motocicletas más conocidas: desde la Ducati Panigale V4 hasta la BMW R 1250 GS china más falsa, y todas por un precio de locura... Ahora os traemos una moto china, sí, pero que lejos de ser una falsificación o copia, es un proyecto entre Harley-Davidson y QianJiang, que pretende traer modelos de baja cilindrada de la famosa marca estadounidense a otros mercados (y ojo, que también incluyen el mercado europeo).

Según el medio Motorcycle, el fabricante QianJiang estaría a punto de empezar la producción de un modelo de Harley-Davidson de pequeña cilindrada que lleva trabajándose desde 2019 y, que si no ha salido adelante antes, ha sido por problemas con reglamentos. Aunque no hay ninguna confirmación al respecto, las pruebas señalan que el fabricante presentó ya la información de registro del VIN del nuevo modelo en la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos. 

El modelo en cuestión sería la Harley-Davidson 338R. ¿Cómo lo sabemos? Según las informaciones, cada fabricante registra el bastidor de una manera distinta, aunque todos bajo 17 letras y números que describen cada modelo. Los tres primeros caracteres de ese código sirven para identificar al fabricante mundialmente. Por ejemplo, a QianJiang se le asigna el código LBB (también es la propietaria de Benelli, por eso usan el mismo código).

El resto del VIN viene marcado por cada fabricante. Para QianJiang, el cuarto carácter nos dice si es una moto (P) o scooter (T); el quinto carácter es para la configuración del motor; el sexto, la cilindrada y potencia declarada; el séptimo y octavo carácter son el modelo específico; el noveno es un mero dígito de control; el décimo es el año del modelo; el undécimo el lugar donde se fabricará y los últimos seis dígitos son alternativos a cada vehículo. Así que veamos qué pistas nos deja el VIN registrado.

Vista la teoría, si nos fijamos en el VIN filtrado, podemos observar que los tres primeros caracteres son "LBB" (perteneciente a QianJiang); el cuarto carácter es un "4", que significaría que el modelo va desde una cilindrada de 351 cc hasta 900 cc; el quinto y sexto carácter revelan el siguiente código: LWZX350 y LWZX350RA. Ya para el sexto carácter, vemos que la moto tendrá un motor bicilíndrico en paralelo de 353 cc con inyección de combustible y refrigeración líquida, mientras que el resto de patrones son algo irrelevantes para este modelo en cuestión.

Es un patrón un tanto extraño, ya que según las revistas extranjeras, este patrón "no coincide con la estructura típica del VIN de Qianjiang. Sin embargo, sí coincide con el de Harley-Davidson". De hecho, las iniciales corresponden a las de QianJiang. Entonces, ¿ante qué nos encontramos?

Lo más probable es que Harley-Davidson ordenó a QianJiang la estructuración del código VIN de estos dos nuevos modelos. Es decir, que son modelos de Harley, pero fabricados por los chinos, tal y como se esperaba desde 2019. Los dos modelos serán iguales, con la excepción de que uno vendrá equipado con ABS y otro no. 

Leer también: KTM trabaja en una Super Adventure con llantas de 17'' al estilo Ducati Pikes Peak

En definitiva, aunque no haya ninguna información oficial al respecto, se espera que la próxima Harley-Davidson china de 353 cc llegue próximamente al mercado y empiece su fase de fabricación. La cuestión es que el mero hecho de haber registrado el VIN supone un paso importante meses antes de empezar la producción del modelo. Según estos datos, el modelo llegaría entre este año 2022 y el 2026.

Tags: harley-davidson, QianJiang .


DEJA UN COMENTARIO
Rubén p 23 de Marzo de 2022 a las 12:47

Y así por la chorrada vas a pagar entre 500-700 euros más por una Benelli bn 300 sólo por llevar una pegatina de Harley en el depósito

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.