NOTICIAS

Venden una de las 50 Harley VR 1000 Superbike fabricadas en los 90, y su precio es una locura

Publicado el 26/01/2022 en Otras noticias

harley vr1000

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Harley Davidson es una marca que tradicionalmente siempre se asocia a las grandes custom norteamericanas. Fat Boy, Electra Glide, Sportster, Street Glide, Low Rider... cualquier fan del fabricante de Milwaukee conoce a la perfección la gama de modelos que ofrece Harley a sus entusiastas, pero hay muchos incondicionales de la marca que no saben que hace ahora 30 años, a comienzos de la década de los 90, HD desarrolló desde cero una deportiva con la que llegó a competir en el AMA Superbike durante varias temporadas. 

La bautizada como VR 1000 fue un proyecto que Harley puso en marcha en 1988. En Milwaukee llevaban años sin lograr éxitos destacados en el AMA con su XR 1000, una motocicleta de carreras cuyo punto de partida no dejaba de ser un modelo de producción que, por cierto, gozó de un enorme éxito de ventas en la década de los 70 y los 80.

Conscientes de que sólo podrían combatir contra Ducati y Suzuki lanzando una moto totalmente nueva diseña específicamente para competir, HD se alió con otras marcas norteamericanas (Roush, Penske, Wilwood...) para dar vida a la que iba ser la primera gran superbike 'Made in USA', la VR 1000. 

A priori, el proyecto era realmente prometedor: el chasis era un doble viga fabricado en aluminio que seguía la filosofía de los bastidores japoneses, el motor -desarrollado también en colaboración con Porsche Engineering- era un V-Twin con los cilindros dispuestos a 60º, estaba refrigerado por líquido y cubicaba 996 cc, y usaba un sistema de inyección Weber exclusivo para competición.

Las cifras que Harley anunció durante su desarrollo eran prometedoras: la moto de competición entregaba más de 150 cv de potencia y su peso en seco era de sólo 176 kilos, un dato notable teniendo en cuanto que hablamos del año 90 y poco. Lamentablemente, el proyecto VR 1000 se alargó más de lo esperado, y con un retraso en su lanzamiento de casi cuatro años, el modelo no llegó a los circuitos hasta 1994, cuando las Ducati 851 y 888 con las que debía batirse el cobre estaban siendo sustituidas por la nueva Ducati 916.

HarleyDavidsonVR1000.jpg

Harley se dejó un buen dinero a la hora de fichar grandes pilotos del AMA Superbike como Miguel Duhamel, Pascal Picotte, Chris Carr o Scott Russell, pero poco (o nada) pudieron hacer con una moto que era claramente más lenta que sus rivales en las zonas más rápidas de los circuitos norteamericanos. La VR 1000 recibió muchas alabanzas por su buen comportamiento dinámico, pero todos los pilotos coincidían en un mismo detalle: había llegado demasiado tarde, y el resto de marcas ya iban una generación por delante con sus nuevas superbikes.

La VR 1000 resistió en el AMA Superbike hasta finales de los 90, cuando Harley Davidson se dio por vencida y decidió dar por finalizado su programa de competición en esta categoría, dejándonos con el recuerdo de su curioso y novedoso diseño, y con otro detalle importante: las 50 unidades de producción que HD tuvo que crear para poder homologar esta motocicleta en el AMA.

Por un precio de 49.490 dólares en aquel momento (43.870 euros al cambio), sus compradores se llevaron a casa una de las motos más especiales en la historia de Harley Davidson. La versión de calle de la VR 1000 era en esencia la misma motocicleta, aunque con algunos cambios evidentes como su carenado de ABS en lugar de los paneles de fibra de carbono de la moto de calle, suspensiones comerciales firmadas por Öhlins (Penske en la de carreras) y un motor menos apretado que era capaz de entregar 135 cv de potencia, sin duda una cifra a la par -o incluso por encima- de algunas rivales bicilíndricas del momento como la Ducati 916.

HarleyVR1000.jpg

Como ya te podrás imaginar, comprar a día de hoy una Harley VR 1000 es más o menos similar a acertar un pleno al 15 en la quiniela. Por eso nos ha llamado la atención el anuncio que ha publicado un coleccionista privado italiano que guarda en su garaje una de las 50 VR 1000 que Harley fabricó en la década de los 90, una unidad que sólo cuenta con 200 kilómetros en su marcador y que conserva intactas todas las piezas originales de la moto, incluyendo su llamativo carenado pintado con los colores de HD, el negro por un lado y el naranja por otro, con una franja blanca en medio.

Lógicamente, una moto tan especial y difícil de comprar tiene un precio acorde a su estatus: nada más y nada menos que 136.500 euros pide su propietario, una cifra que supera en cerca de 40.000 euros el precio de venta de la última VR 1000 que estuvo anunciada en Internet hace ahora ya algunos años.

Leer también: Cabreo en Yamaha: "¿Cómo justificas que una moto de 955 cc competirá frente a una 600?"

Si tienes el dinero que pide su dueño y siempre quisiste tener una VR 1000 de Harley Davidson en tu garaje, puedes visitar el anuncio en el siguiente enlace.

Tags: harley davidson, vr1000, vr 1000.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.