![]() @todocircuitoweb |
Fin de semana complicado el que ha superado el Repsol Honda Team en Mandalika, una pista en la que sus dos pilotos brillaron durante los test de pretemporada y que ahora, un mes después y con unos neumáticos muy diferentes a los usados en el test, ha resultado ser una auténtica pesadilla para Marc Márquez y Pol Espargaró.
El peor parado de este último fin de semana en Indonesia ha sido, sin duda alguna, Marc Márquez. La brutal salida por orejas que sufrió el piloto de Cervera durante el warm-up del domingo le mandó directamente al hospital y no le permitió participar en la carrera como consecuencia del fuerte golpe que se llevó en la cabeza; milagrosamente, Marc salió de una pieza de la caída y escapó sin fracturas ni lesiones graves, pero nunca es plato de buen gusto caerse de este modo cuando estás intentando dejar atrás un cúmulo de lesiones que te han impedido ser competitivo durante las últimas dos temporadas.
En el caso de Pol Espargaró, la carrera de Mandalika no tuvo nada que ver con su excelente actuación en Qatar de hace dos semanas. El #44 no se encontró nada cómodo con la pista mojada, y si a eso le sumamos un problema con la visera de su casco que le impedía ver con claridad, se explica el 12º puesto firmado por el piloto de Granollers el domingo, cuatro puntos que están lejos de la renta que Pol esperaba conseguir en una pista en la que lideró los últimos test oficiales del mes de febrero.
Antes de regresar a España, Alberto Puig hizo balance de lo ocurrido en Indonesia desde el viernes hasta el domingo, un gran premio del que no se marcha nada contento: "La sensación, hablando con franqueza, no ha sido nada buena. Primer punto: Marc tuvo muchas caídas y no pudo correr. Segundo punto: en la pretemporada fuimos muy rápidos y luego, de repente, Michelin cambió el neumático y nuestra moto también cambió por completo", lamenta el tea manager del Repsol Honda.
El expiloto catalán cree que es necesario hablar seriamente con Michelin sobre la decisión de recuperar en Mandalika una carcasa que fue desarrollada en 2018 y que ahora, cuatro años después, afecta tan negativamente al comportamiento de la Honda: "Todavía no entendemos completamente qué sucedió y tendremos que discutir profundamente con Michelin la situación de los neumáticos. Pasar de ser muy rápidos hace un mes a la situación en la que hemos estado este fin de semana, es muy difícil para nuestros pilotos y cuesta ser consistentes y tener confianza. En general, no podemos estar contentos".
A la pregunta de cómo está Marc Márquez y qué pasos dará ahora el #93 en los próximos días, Puig destaca la importancia de que Márquez se tome unos días de absoluto reposo antes de pensar en la próxima cita de Argentina: "El siguiente paso es centrarse en su recuperación. Este fin de semana ha sido muy duro, la caída en Warm Up, la cuarta del fin de semana… ha sido difícil. Ahora mismo queremos que descanse. Creemos que tomamos la decisión correcta dadas las circunstancias de sus caídas".
A seriously big crash for @marcmarquez93 today
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 20, 2022
A testament to how good modern protective gear is, we're incredibly happy to see and hear that he's OK! See you in Argentina, Marc! 💪#IndonesianGP 🇮🇩 pic.twitter.com/GKAaOAFauw
Abordando la carrera que hizo Pol Espargaró, Puig explica que su piloto "tuvo un problema con su casco. Parece ser que no podía ver bien y creo que comprobará esta situación con su marca de cascos. Claramente, no fue tan rápido, pero por lo que nos dijo a nosotros y al equipo después de la carrera, no pudo ver desde la primera vuelta. Con una cantidad tan grande de agua al estar en un grupo de cuatro o cinco pilotos, si no puedes ver, no tienes ninguna posibilidad. No fue un buen resultado para él".
Pocas veces se ve a Puig hacer un balance tan negativo de un fin de semana: "El punto positivo es que pudimos volver a Indonesia. Nos gusta estar de vuelta aquí. Desafortunadamente, la situación no fue la mejor para nosotros y tampoco para los fans debido a la lluvia".
Leer también: Jorge Lorenzo será nombrado Leyenda de MotoGP en Jerez
Por último, cuestionado sobre las próximas citas de Argentina y Texas, el mandamás del Repsol Honda Team vuelve a insistir en que "nunca hay nada normal en las carreras y nunca puedes predecir mucho lo que pasará", señalando de nuevo la situación vivida en Indonesia por culpa de Michelin: "Vinimos aquí hace unas semanas, éramos rápidos y ahora somos lentos. Vamos a ver. Necesitamos entender qué pasó con el neumático Michelin, necesitamos tener una conversación profunda con ellos. Las próximas carreras son en circuitos que han sido buenos para Marc y para Honda en el pasado. Esperamos que Marc esté recuperado y que podamos hacerlo lo mejor posible", concluye Puig.