![]() @todocircuitoweb |
KTM ha vuelto a demostrar hoy lo alocada que puede llegar a ser la categoría de MotoGP. La fábrica que más sufrió durante esta última pretemporada arrancó el año con un brillante segundo puesto gracias al trabajo de Brad Binder en Qatar, y hoy, dos semanas después en Indonesia, ha sido Miguel Oliveira quien ha confirmado el excelente rendimiento de la RC16 sumando su cuarta victoria en MotoGP en una prueba marcada por la lluvia y el mal tiempo.
El piloto de Pragal completó una carrera inteligente: arriesgó lo necesario en los primeros compases para engancharse a Jack Miller y quedarse a su rueda durante tres vueltas para entender dónde podía apretar y en qué puntos de la pista debía ser conservador, y cuando tuvo claro que su ritmo era netamente superior al de su rival de Ducati, pasó limpiamente al australiano y se limitó a dar vueltas gestionando riesgos y vigilando de cerca la pizarra de tiempos.
Fabio Quartararo fue el único que incomodó la tranquilidad de Oliveira en el último tramo de la carrera. Sin embargo, el ritmo del francés no fue suficiente para reducir los cerca de tres segundos que le separaban del portugués de KTM en las cinco últimas vuelta del GP de Indonesia, y eso permitió al dorsal #88 sumar su primera victoria del año, la cuarta con KTM desde que debutó en MotoGP en 2019.
De no haberse puesto tercero en la salida habría sido muy difícil ganar hoy: "Creo que sin esta salida tan buena la carrera podría haber sido muy diferente para mí, porque me habría costado mucho ver lo que había delante mía con todo el agua que tiraban las otras motos. Habría sido difícil ver bien la trazada y por tanto tener un pilotaje preciso. Dicho esto, fue difícil para mí juzgar adecuadamente el nivel de agarre en estas condiciones. Me llevó un tiempo averiguar hasta dónde podía atacar. Dar una veintena de vueltas en carrera o en los entrenamientos libres es algo radicalmente diferente. Durante los entrenamientos libres, puedes permitirte ir más abierto, para tratar de enfriar los neumáticos, pero en la carrera es mucho más difícil porque tienes que pilotar. Afortunadamente, tuve un buen comienzo".
Miller le sirvió de referencia, y agradece que la carrera fuera recortada de 27 a 20 vueltas: "Seguí a Jack Miller durante algunas vueltas, y eso me dio una mejor comprensión de las condiciones de la pista antes de pasarlo y hacer una brecha, que luego pude gestionar. Si la carrera hubiera durado siete vueltas más, no sé qué hubiera pasado porque Fabio Quartararo estaba muy fuerte. Pero sea lo que sea, estoy muy feliz de estar de vuelta en el podio, y además en lo más alto".
Día para limitar riesgos y no buscar los límites: "El hecho de ir por detrás de otros pilotos es siempre una gran ayuda. Cuando me encontré detrás de Jack pude tomar algunas referencias, en particular con respecto a los puntos de frenada. Después de eso, vi que podía ampliar la distancia gracias a mis tiempos de vuelta, así que simplemente limité mis riesgos para no cometer el más mínimo error".
Había puntos de la pista de muy delicados, como la frenada de la curva 1 donde se fue al suelo Jorge Martín: "Creo que Jorge y Pecco (Bagnaia, que hizo un recto) sufrieron aquaplaning en la curva 1. Personalmente, no me di cuenta de que había tanta agua en esa parte. Así que inconscientemente me las arreglé para mantenerme alejado de esa parte (de la curva 1) durante toda la carrera, así que tuve suerte".
Leer también: Miller quiere hablar con Quartararo por lo ocurrido en Indonesia: "Se fue directo hacia mí"
¿El 2º puesto de Binder en Qatar y la victoria de hoy de Miguel confirman el buen nivel de la KTM? "Creo que es demasiado pronto para decirlo porque al final solo llevamos dos carreras. Por supuesto que queremos mantener esta buena forma en las próximas rondas. No queremos tener solo tres o cuatro golpes brillantes en la temporada y hacer el resto del campeonato con resultados mediocres. Hay que seguir trabajando muy duro, porque es una necesidad en esta categoría donde todos están realmente muy cerca. Solo hay que ver la diferencia que puede representar estar o no en la Q2: puede cambiar tu fin de semana por completo. Esta vez fuimos rápidos todo el fin de semana y pudimos ser competitivos en la carrera y sumar puntos valiosos".