![]() @todocircuitoweb |
Fabio Quartararo vuelve a sonreír. Tras un Gran Premio de Qatar para olvidar, el vigente campeón de MotoGP conseguía hoy su primera pole de la temporada en una pista, la de Mandalika, que parece adaptarse como un guante a las características de su Yamaha, sobre todo por la ausencia de rectas largas y por haber encontrado ese grip en el tren trasero que el francés tanto echó de menos en la cita de Losail.
'El Diablo' ha demostrado hoy que, además de ser el más rápido a una vuelta, también está entre los mejores a nivel de ritmo, y sabiendo que mañana saldrá el primero, no hay que destacar una escapada del dorsal #20 de Yamaha aprovechando además las dificultades que plantea el Circuito de Mandalika a la hora de adelantar.
Vuelven las sensaciones del año pasado: "Sí, me sentí muy bien. En una vuelta hacía mucho tiempo que no me sentía tan bien, y aquí me sentí muy bien desde la FP2 cuando puse el neumático trasero blando. También estoy muy contento con el FP4 porque hice 14 ó 15 vueltas seguidas y el ritmo fue muy bueno. Creo que lo más importante era dar esas vueltas seguidas para ver la consistencia del neumático trasero. Estoy muy contento porque esperaba mucha más degradación en la parte trasera. La verdad es que me siento muy bien, mañana quizás prueba el medio durante el warm-up, o acabe dando más vueltas con el blando, no lo sé".
Su estrategia para mañana: "Es difícil saberlo porque es un circuito nuevo y no sabemos exactamente qué esperar, pero mi principal objetivo es tratar de hacerlo lo mejor posible y al final veremos qué resultado obtenemos. Pero lo primero es que me sentí mucho mejor que en Qatar y siento que mi potencial es mucho mayor para luchar aquí por un podio o una victoria. Así que veremos qué podemos hacer, pero lo primero es divertirnos, luego veremos cuál será el resultado".
En Mandalika es muy importante hacer una primera línea de salida: "Sí, porque con nuestra moto sufrimos mucho para adelantar, así que hay que jugar un poco con la presión antes de la salida. Pero en este tipo de circuitos en los que hace mucho calor, siempre es mejor salir delante que detrás, así que creo que es una pista muy adecuada para salir desde la primera fila. Veremos cómo será mi salida, pero normalmente no lo hago tan mal este año (risas)".
Si le dieran a elegir, volvería a los Michelin que usaron en el test: "Prefiero los neumáticos de los test, creo que ofrecen más rendimiento y consistencia. Este neumático es un poco más cómodo a la hora de rodar, te sientes un poco menos al límite, pero notas que tiene menos rendimiento y desliza un poco más. Pero es una diferencia pequeña. Me gustaban un poco más las gomas del test".
Le preguntan por el reasfaltado del primer sector: "Para ser sincero, creo que es extraño. En mi opinión, es mucho mejor en las partes en las que aceleras, pero es peor en las frenadas. Y también siempre hay manchas de humedad que, en mi opinión, son bastante peligrosas entre las curvas cuatro y cinco, porque creo que es una de las partes más rápidas del circuito. Por otro lado, con respecto a las pequeñas piedrecitas que nos iban impactando en el test, son muchas menos, así que si tengo que elegir, mucho mejor ahora que durante el test".
La diferencia respecto a Qatar: "Hay dos cosas, la primera es que no hay una recta demasiado larga, y segundo, tenemos mucho más agarre. Creo que esas son las cosas más importantes que necesitamos, e incluso más que la recta, creo que es el agarre trasero. Cuando tenemos eso podemos ser muy rápidos, pero cuando no lo tenemos hay una gran degradación. Digamos que no podemos tener un punto medio: o es muy bueno o es muy malo".
Leer también: Marc Márquez tras sus dos caídas en la Q1: "Es hora de volver para atrás"
Sorprendido por no ver a ninguna Honda en la Q2: "Sí, por supuesto, me esperaba mucho más porque habían sido muy rápidos durante el test. Pol tuvo un ritmo increíble en una vuelta, al igual que Marc... ¡todos! Pero parece que el neumático trasero les afecta bastante, igual que a Joan Mir".