![]() @todocircuitoweb |
Viendo que Pecco Bagnaia ha terminado hoy 21º al cierre de los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Indonesia, uno podría pensar que el piloto del Ducati Lenovo Team se marcha a su hotel enfadado por el resultado. Sin embargo, lejos de cualquier sensación negativa, el de Torino ha afirmado haber completado su mejor día del año al manillar de su Desmosedici GP22, especialmente en lo que respecta a su ritmo de carrera.
Las caídas de Enea Bastianini y de Marc Márquez en el tramo final del FP2 han impedido a Pecco sacar el máximo provecho de su neumático blando trasero, viéndose obligado a cortar gas por la presencia de sendas banderas amarillas en los últimos minutos del entreno de la tarde. Pecco está convencido de que podría haber hecho un resultado mucho mejor, y sólo espera que mañana no llueva en el FP3 para poder rodar en seco, hacer su time-attack con tranquilidad y meterse directamente en la Q2 para luchar por la pole.
Acabada la jornada en Mandalika, Bagnaia charló con la prensa y resumió sus sensaciones del viernes.
El resultado en la tabla de cronometraje no refleja sus sensaciones: "Ha sido un buen día, el mejor de este año para mí incluyendo también los test. Hemos trabajado bien y estoy contento con las sensaciones sobre la moto. He tenido mala suerte al encontrar dos banderas amarillas y no haber podido dar ni una sola vuelta en el time-attack. Pero con el compuesto medio mi ritmo ha sido muy bueno".
Paso adelante respecto a Losail, donde tardó demasiado en encontrar un buen setting: "Me he encontrado mejor aquí que en en Qatar y en los test, mi rimo es ahora más constante y tengo más confianza en el tren delantero. Los neumáticos nuevos con la carcasa más dura me gustan, me dan más estabilidad. No he tocado nada en la moto, sólo me he limitado a pilotar, y por primera vez en lo que va de año me he metido entre los tres primeros con goma usada".
Otro método de trabajo: "En Qatar encontramos el setup demasiado tarde, aquí hemos arrancado a partir de esa base y todo va mejor. Como ya he dicho, no he tocado la moto, me he limitado a adaptarme a ella como hice a finales de la pasada temporada. He tenido que recuperar algunos automatismos, ahora puedo frenar mejor, entrar mejor en la curva y sobre todo gestionar el neumático como lo hacía en 2021, todo es más fácil. Sólo necesito un poco más de suerte de cara a mañana, justo lo que me ha faltado hoy".
Si llueve el sábado estará en problemas: "Espero que mañana esté seco, de ser así debería poder entrar directo en la Q2, nuestro potencial hoy era mucho mayor. De no ser así, me será mucho más difícil, la Q1 en mojado será muy complicada, aunque luego podría llegar a la Q2 con algo de ventaja".
Satisfecho con los trabajos realizados en Mandalika: "No sé si el tema de las piedras se ha solucionado del todo porque no he podido ir detrás de nadie. En cuanto al reasfaltado, para mí está bien. Cuando frenas es un poco peor que antes, quizás todavía falta goma en el asfalto, pero saliendo y abriendo gas se nota mejor".
Leer también: Aleix Espargaró: "Han traído neumáticos de hace 5 años con carcasas durísimas y la moto es otra"
Le preguntan si está usando o no el regulador de altura delantero en marcha: "No quiero entrar en detalles. Hemos elegido la que creemos que es la mejor solución para nosotros, y vamos a seguir así. Jorge (Martín) ha sido rápido hoy, si encuentra algo positivo seguiremos su camino".