NOTICIAS

Binder explica cómo KTM pasó de sufrir en los test de pretemporada a triunfar en Losail

Publicado el 12/03/2022 en Mundial de Motociclismo

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Si algo define el éxito de Brad Binder y KTM en el inicio de la temporada 2022 de MotoGP es una palabra: inexplicable. No por la calidad, valía ni trabajo de Binder y KTM, sino porque, tengamos en cuenta que, tanto en los test de pretemporada de Mandalika y Sepang, los números no eran tan prometedores como para luchar por un podio. Más teniendo en cuenta las carencias con las que KTM padecía el año pasado, con una RC16 poco funcional y con unos Michelin que no terminaban de cuajar bien con la moto.

Por eso sorprendió la segunda posición de Binder en Qatar. Quizá más aún que la victoria de Bastianini... Desde luego que el sudafricano ni la marca austriaca entraba en las apuestas de los ganadores. Tengamos en cuenta también que la mejor posición de KTM en Losail hasta la fecha fue un octavo puesto. 

Y no es que sean suposiciones, sino que sale de su propia boca, según recoge The Race: "Es cierto que en Sepang no salí nada contento. No estaba muy seguro de lo que pasaba allí en absoluto. Pero una vez que los chicos tuvieron tiempo de estudiar realmente los datos con nuestro nuevo paquete, entendieron exactamente lo que se necesitaba para solucionar nuestros problemas".

Los entrenamientos de pretemporada no fueron fáciles para KTM... Pero más allá de especificaciones técnicas, motores y avances mecánicos, el éxito de Binder y KTM en Losail pasa por las curvas: "La moto gira ahora. Normalmente, sobre todo el año pasado, a menos que estuviéramos frenando muy fuerte, nos costaba conseguir que la parte delantera empezara a girar en ángulo de inclinación".

Sin embargo, han tocado tantas piezas y ajustes que ni siquiera Binder sabe qué es lo que han mejorado exactamente, pero lo han hecho finalmente: "Hay algunas cosas que son iguales y muchas que son diferentes, así que es difícil señalar exactamente lo que es. Ahora puedo soltar el freno y rodar con mucha más velocidad en las curvas. La diferencia es enorme porque te da mucha más confianza. No tienes que estar completamente al límite con los frenos en cada curva".

¿Lo importante? Que la moto "funciona" y él se "siente cómodo" sobre ella. Por fin, parece que KTM ha logrado una moto "realmente sólida" que, a día de hoy, "funciona increíblemente bien". Qatar para los escépticos. A pesar de ello, todavía se le puede exprimir más a la moto, "sacar más partido al paquete", aunque al otro lado del box las cosas no pintan tan bien... Nos referimos a Oliveira.

Leer también: (Vídeo) Casey Stoner comenta 10 escenas de películas protagonizadas por motos

El portugués se fue al suelo cuando estaba en el top 10... Pero antes de ello ya denotaba una abismal diferencia (a peor) con su compañero Binder. Suenan campanas de aviso, porque si Binder sigue este ritmo y Oliveira es incapaz de seguirle... Podrían sustituirle la próxima temporada por Acosta, si finalmente acaba llegando a MotoGP, o lo hace de la mano de otro equipo. Mientras que Binder tiene contrato hasta 2024, el de Oliveira expira al término de esta temporada. Veremos qué pasa... Pero parece que KTM ha dado con la clave.

Tags: brad binder, ktm, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 12 de Marzo de 2022 a las 22:30

Es sólo una carrera

Pelos león 12 de Marzo de 2022 a las 22:30

Pero ojalá sea así

JPM 13 de Marzo de 2022 a las 12:45

El año pasado Oliveira lo mucho mejor al principio de temporada y luego se vino abajo creo que después de una lesión, las cosas cambian de un GP a otro

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.