![]() @todocircuitoweb |
Livio Suppo está a sólo unas horas de estrenarse como nuevo team manager del Team Suzuki ECSTAR, una estructura que se quedó huérfana en su dirección tras la salida de Davide Brivio a finales de 2020 y que ahora, un curso después, vuelve a tener a un experimentado directivo italiano al timón del barco.
A sus 57 años, Livio regresa a MotoGP, la que fue su casa durante casi tres décadas hasta que en 2017 decidió tomarse un respiro y dedicarse a su negocio de bicicletas eléctricas, cerrando así un ciclo que le había llevado a liderar el box de Ducati durante 11 años y a ser el team manager del Repsol Honda Team durante ocho temporadas.
Antes de subirse a un avión para poner rumbo a Losail, Suppo ha hablado sobre este nuevo reto que le espera al frente del box de Joan Mir y Alex Rins, un trabajo que aceptó prácticamente de inmediato cuando Shinichi Sahara, project leader de Suzuki en MotoGP, le ofreció el puesto: "Después de ocho años en Honda desconecté de las carreras. Hace poco Sahara-San me contactó y me preguntó si estaba interesado en volver a MotoGP, y sinceramente, pensé que era una gran oportunidad para volver a este gran deporte con tantos pilotos increíbles. Y aquí estoy".
El experimentado directivo italiano no oculta que "la vida sin MotoGP ha sido extraña" desde que se marchó del paddock a finales de 2017, "porque cuando algo ha formado parte de tu vida durante tantos años, al principio se te hace un poco raro. Pero siendo sincero, creo que en ese momento necesitaba una pausa. Ahora echo de menos MotoGP, y estoy muy contento de volver".
Livio Suppo vuelve a reencontrarse con un paddock que ha ido evolucionando y cambiando desde su última despedida, y no duda en felicitar a Dorna y a la MSMA porque, según sus palabras, "han hecho un gran trabajo, sobre todo desde que se introdujo el software único el nivel de las motos se ha ido acercando cada vez más, y esto es increíble para el espectáculo. Pero también es más difícil ahora para los pilotos, porque el nivel de la competición es incluso mayor".
Para Livio Suppo su desconexión del campeonato no será un problema a la hora de ejercer sus labores como director de equipo en Suzuki: "Sinceramente, no me preocupa el hecho de no haber estado en MotoGP los últimos cuatro años. Creo que con una experiencia de más de 20 años como la mía uno no está acabado en cuatro años. Es cierto que voy a llegar justo antes de empezar la primera carrera, pero conozco este paddock y a algunas de las personas que trabajan en el equipo, así que tengo confianza de que podrá estar ahí desde el primer día".
Suppo ya tiene experiencia trabajando con una fábrica japonesa -estuvo 8 temporadas en HRC-, por eso está convencido de que su carácter latino se adaptará bien a la filosofía de trabajo de Suzuki: "Cada uno tiene su propio estilo y cada equipo unas características propias, por supuesto que tendrá que llegar al equipo y escuchar primero a todos los que están ahí. Haré lo posible para desempeñar un buen trabajo y adaptarme al estilo de este equipo y a la vez aportarles parte de mi propia experiencia. Cuando me uní a Honda fue un desafío, sentía mucha curiosidad por aprender de esta nueva cultura y ver cómo podía adaptarme yo a un estilo de trabajo diferente. Una fábrica nueva siempre es como un mundo nuevo, pero en el fondo todas las fábricas están formadas por personas, y mi feeling con la gente de Suzuki está siendo muy bueno".
Leer también: Los tres cambios que introducirá Michelin en MotoGP que pueden condicionar la temporada
La nueva aventura de Livio Suppo en Suzuki arranca en una temporada clave para el futuro de sus dos pilotos, y es que tanto Joan Mir como Alex Rins finalizan sus respectivos contratos a finales de 2022. Suppo afirma estar "muy contento con ambos pilotos, creo que desde su regreso Suzuki ha sido muy inteligente a la hora de elegir buenos pilotos, es difícil pedir más. Ambos han demostrado ya que son capaces de ganar carreras. La moto, vista desde fuera, parece haber dado un paso adelante grande respecto al año pasado. Estuve analizando los resultados de los últimos test y parece que todos acabaron contentos. Creo que Suzuki será uno de los candidatos al título", concluye el nuevo team manager de Suzuki.