![]() @todocircuitoweb |
A finales de 2016, Ducati puso en el mercado una motocicleta que parecía desafiar los límites establecidos en la fabricación de grandes máquinas deportivas, un modelo que sólo pesaba cinco kilos más que una MotoGP y que ofrecía una potencia desbordante acompañada por el sistema de ayudas electrónicas más avanzado del momento.
Estamos hablando de la Ducati Panigale 1299 Superleggera, una superbike de edición limitada a sólo 500 unidades que presumía de un ligerísimo chasis monocasco de fibra de carbono un 40% más ligero que el bastidor original de aluminio de la Panigale 1299, un material -la fibra de carbono- que también se encontraba presente en su basculante monobrazo, en sus llantas y en los paneles del carenado, deteniendo así su peso en la báscula en 162 kilos en seco en su configuración de circuito, sólo cinco kilos por encima de una MotoGP.
En lo que respecta al motor, Ducati renovó por completo su exitoso Superquadro de la 1299 Panigale hasta exprimirle un total de 215 cv de potencia a 11.000 rpm., convirtiéndose así en el propulsor bicilíndrico de carretera más potente construido por Ducati en toda su historia. Cigüeñal aligerado, bielas de titanio, pistones de 116 mm, camisas de los cilindros en aluminio... los ingenieros de Borgo Panigale no dejaron una pieza sin cambiar, dando vida a un motor Superquadro 2,4 kilos más ligero y con 10 cv de potencia adicionales respecto al motor de la Panigale estándar.
La 1299 Superleggera contaba con un escape Akrapovic fabricado al 100% en titanio con silenciador doble elevado, igual que el de la Panigale oficial que compite en el Campeonato Mundial de Superbike, y además su propietario podía montarle un sistema específico para pista también desarrollado por Akrapovic cuatro kilos más ligero que aumentaba el rendimiento del motor hasta los 220 cv.
Ducati sólo fabricó 500 unidades de la Panigale 1299 Superleggera para todo el mundo, todas ellas numeradas y un precio de 92.000 euros. Y tal y como suele suceder a menudo con estas ediciones tan especiales, el fabricante boloñés ya tenía vendidas todas sus Superleggera antes incluso de presentar oficialmente este modelo en el EICMA 2016.
Sin embargo, no es cierto que Ducati sólo fabricara 500 unidades de este modelo tan codiciado. Antes de iniciar la producción de este medio millar de Superleggeras, Ducati tuvo que montar un puñado de unidades destinadas a pruebas de preproducción y exhibiciones; a diferencia de los modelos vendidos a posteriori, estas 1299 Superleggera salieron de la fábrica de Borgo Panigale con su carenado de fibra de carbono sin pintar y con el número XXX/500 grabado con láser sobre la tija, indicando que se trataba de una unidad de preproducción sin numerar.
De hecho, un comprador normal no podía acceder a estas versiones XXX. Ducati ofreció sus primeras Superleggera a su personal, y una de ellas fue a parar a manos del dueño del concesionario oficial Ducati de Beverly Hills, en California. Y ahora, esa misma unidad acaba de salir a la venta en EEUU con sólo 1.100 millas en su marcador (1.770 kms.) junto con el kit de circuito que Ducati entregaba a todos los propietarios de una Superleggera que incluye un escape no homologado para pista, una ECU específica, colectores y caballetes.
Leer también: Yamaha TZR-6 Limited Edition, un homenaje a la mítica saga TZR
Por el momento, la venta -que se está realizando a modo de subasta en el portal Bringatrailer.com- está paralizada al no haber alcanzado el precio mínimo establecido pro el propietario. Y es que a día de hoy la puja máxima está en 50.500 dólares, prácticamente la mitad de lo que costaba originalmente una Ducati 1299 Superleggera en el año 2016, por lo que su propietario sigue esperando una buena oferta para sacarla de su garaje.
Si tu economía es como la nuestra y no podemos ni soñar con una bestia de este calibre, al menos puedes disfrutar del vídeo que ha grabado su propietario para disfrutar del bramido de este motor Superquadro con 215 cv de potencia: