NOTICIAS

Rubén Xaus: "Veremos si Ducati acaba matando el campeonato con una especie de monomarca"

Publicado el 28/02/2022 en Mundial de Motociclismo

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Un hombre que no volveremos a ver, al menos con tanta asiduidad por el paddock de MotoGP es Rubén Xaus. El pasado 2021 cerró su etapa en el Mundial de Motociclismo como director deportivo del equipo Avintia. Su paso por el equipo se ha saldado con una estructura fuerte, que incluso consiguió sus podios al término de 2021. Sin embargo, en esta temporada 2022 el expiloto centrará su labor profesional fuera del Mundial, pero sin dejar de lado las carreras.

Ahora trabajará en una especie de "departamento de deportes" en Andorra, donde reside, de la mano de más deportistas, youtubers, tal y como recoge el portal MOW. Su objetivo para reavivar el Avintia fue dotar al equipo de un planteamiento empresarial, desde los pilotos hasta los equipos. Y los resultados parecieron funcionar para subsanar las cuentas del Avintia antes de que fuese vendido.

Sin embargo, sigue manteniendo un ojo en la competición, y aunque no será un adiós, sí un hasta luego. Su apuesta por las Ducati empieza por Bastianini, aunque con tantas Ducati en el paddock, puede suponer un riesgo al campeonato: "La moto de 2022 necesita desarrollarse, creo que Bastianini, si está en forma, puede ser más competitivo que los oficiales en las primeras cinco o seis carreras. Las motos están muy juntas, un piloto puede hacerlo muy bien en un equipo y luego tener problemas en otro. La presión y el método de trabajo dan para mucho en este momento, pero digo que con ocho motos en pista Ducati está apostando muy fuerte por el mundial. Veremos si Ducati acaba matando el campeonato con una especie de monomarca. No lo sé".

Y cómo no, ojos puestos en Bagnaia, aunque el rival a batir seguirá siendo MarcNo será fácil para Marc, tendrá que lidiar con estas Ducati y tendrá que luchar con todas ellas. Luego hay al menos dos Yamahas, las Suzukis, las Aprilia... Hoy es la jungla ahí dentro. Quizá el más aventajado sea Bagnaia, que tiene una empresa que se centra en él y -digamos- siete compañeros. Esto puede ser una ventaja".

Entre sus apuestas no puede faltar la de Quartararo, que defenderá la corona a toda costa, pero no parece verle tan contento con Yamaha: "Quartararo está pidiendo nuevos recursos a Yamaha, pero si lo haces incluso antes del inicio del campeonato ya estás empezando con el descontento, la frustración… No merece la pena y esto también puede beneficiar a Bagnaia. Fabio habló claro: te di un campeonato y ahora quiero una moto mega galáctica. Pero tal cosa no se puede hacer en un minuto”.

Leer también: Joan Mir, sobre su título mundial: "No se le ha dado el mérito que tiene"

Y de directivo a directivo, Xaus cree que Suzuki ha acertado con el fichaje de Suppo: “Creo que puede darle una gran mano a Suzuki. Tiene mucha experiencia y es latino, ha trabajado tanto con los italianos como con los japoneses y claramente ha demostrado estar a la altura de la tarea. Suzuki carecía de un capitán que pudiera manejar el timón de ese gran barco. Creo que puede dar algo extra en momentos difíciles, también en cuanto a estrategia... Y se nota que yo también tengo tiempo para remontar. Tengo diez años menos”.

Tags: ruben xaus, ducati, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.