![]() @todocircuitoweb |
Marc Márquez cumple diez años en el seno del equipo Repsol Honda, y quiere celebrar este hito dejando atrás dos temporadas difíciles interrumpidas por las lesiones y volviendo a luchar de forma constante en las primeras posiciones. Cruzar el umbral de los 100 podios en la categoría reina, convirtiéndose en el cuarto piloto en hacerlo en la historia, es el primer objetivo del nuevo año.
Otros logros conseguidos durante los diez años de Márquez en el equipo Repsol Honda incluyen el haberse convertido en el primer piloto en ganar 13 Grandes Premios de la categoría reina en una sola temporada (2014), además de ser el primer piloto desde 1970 en ganar diez carreras seguidas en la categoría reina. En las temporadas 2013 y 2014, el #93 también se convirtió en el bicampeón mundial de MotoGP más joven de la historia, con 21 años y 327 días. Más recientemente, Márquez rompió el récord de la mayor cantidad de puntos en una sola temporada: 420 durante su dominio en la campaña de 2019.
Hasta la fecha, Marc Márquez y el equipo Repsol Honda han conseguido juntos 62 poles, 99 podios, 59 victorias y seis Campeonatos del Mundo, siendo el binomio a batir en los últimos diez años del Campeonato del Mundo de Motociclismo. Para el piloto de Cervera, ver estos números y estar a las puertas de su décima temporada vistiendo los colores de HRC y de Repsol es "un sueño hecho realidad", y no duda en afirmar que "el balance de los 10 años es muy bueno. Estoy encantado y deseando seguir".
El piloto de 29 años está a punto de cerrar su primera década en la clase reina, un periodo en el que ha habido "momentos de todo, de felicidad, de rabia, derrota, tristeza...", aunque se consuela sabiendo que "por suerte ha habido más momentos de felicidad. De los momentos duros, en los que cambiarías cosas, son de los que de verdad aprendes. Quizás el peor momento fue el 2020, luego como consecuencia vino el 2021, pero todo empezó en 2020 con la lesión en el brazo, la precipitación de volver a la moto, romperme el brazo otra vez... por suerte he salido de esa y he aprendido cosas que luego he aplicado este invierno con la lesión de la vista. La paciencia de este invierno, cuando los médicos me decían que no operamos y no tocamos nada, ha sido por el 2020".
A lo largo de estos últimos nueve años Márquez le ha sido fiel a la misma moto, la RC213V. De todas las versiones que ha llevado, el catalán admite que se quedaría "con la 2013 ó 2014" porque "eran dos motos increíbles, con la electrónica Honda, la combinación que había de neumáticos, moto y electrónica... eran muy divertidas, motos fáciles entre comillas, muy dóciles. Luego se cambiaron cosas, más aerodinámica, electrónica única... es diferente, pero las de 2013 y 204 eran motos que iban muy bien".
Desde que llegó a MotoGP, Marc ha compartido box con Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo, con su hermano Álex y por último con Pol Espargaró, su compañero de equipo desde el año pasado. Si tuviera que elegir a uno de ellos, Marc tiene muy clara cuál sería su elección: "De estos nueve años que llevo en el Repsol Honda me quedo con Dani Pedrosa de compañero de equipo, simplemente porque me hizo una 'masterclass'. Mi primer año en MotoGP fue como el del típico alumno en clase que se copia del más listo, del que se sabe mejor la lección. Era una 'masterclass 'en toda regla, el piloto que mejor llevaba una MotoGP, su talento... aprendí muchísimo de él".
Leer también: Jeremy McWilliams correrá en MotoAmerica a sus 57 años con una Indian
Por último, el #93 habla de lo que está por llegar y de su deseo por seguir sumando más títulos, y confiesa que sólo se bajará de la moto el día que no pueda estar peleando de forma regular por las posiciones de podio: "El gran objetivo y el gran dilema para los próximos 10 años es seguir al mismo nivel y seguir divirtiéndome, es la gran incógnita. Pero siempre lo he dicho, si no tengo el nivel competitivo para estar luchando con los tres primeros en un campeonato, para mí no tiene sentido seguir compitiendo. Pero mi intención es alargarlo lo máximo posible, que las lesiones me respeten, a partir de ahí trabajar y divertirse. Si te diviertes todo llega más fácil".