![]() @todocircuitoweb |
Joan Mir no quiere seguir escuchando rumores sobre un posible cambio de equipo. El campeón de MotoGP en 2020 finalizará su contrato con Suzuki el próximo 31 de diciembre, y tal y como ha revelado en una entrevista ofrecida al Diario AS, el piloto de Palma de Mallorca se ha marcado como prioridad renovar el acuerdo que actualmente le vincula con los de Hamamatsu antes que sentarse a la mesa a negociar con otras marcas, y ha pedido que no se hagan más especulaciones públicas sobre su futuro para no dañarle a él ni al resto de fábricas.
El dorsal #36 ha insistido en que su objetivo para este 2022 no es otro que el de "volver a ser campeón del mundo con Suzuki", un hito que Mir ve factible conseguir después de conocer en Malasia y Mandalika las mejoras introducidas por su fábrica en la GSX-R 2022, sin duda "un gran esfuerzo" que ha servido para que en Hamamatsu "respondan a nuestras peticiones" en palabras de Joan.
Mir es uno de los muchos pilotos oficiales de MotoGP que finalizan sus respectivos contratos a finales de año, de ahí que a lo largo de las últimas semanas su nombre haya aparecido vinculado a otros equipos con vistas a 2023, entre ellos Honda y Yamaha. El balear deja claro que ahora mismo su prioridad no es otra que "renovar mi contrato", por eso su representante "se reunirá con Livio y Sahara para tratar y negociar los detalles de la renovación".
El piloto de 24 años va incluso más allá, y no duda en calificar de 'fake news' todas las noticias que le sitúan en otro equipo al término de la presente temporada: "Puedo asegurar que esos rumores que me situaban en HRC o Yamaha son totalmente falsos. Respeto mucho esas dos marcas ya que han ganado muchos Mundiales, pero mi prioridad es continuar en Suzuki. No hemos recibido ninguna oferta de ninguna fábrica o equipo de MotoGP, porque no hemos negociado de momento con nadie".
A Joan Mir no le gusta nada que se hagan quinielas públicas sobre su futuro, y piensa que "con las redes sociales mucha gente juega a ser periodista sin serlo y a dar primicias para ponerse medallas de que yo fui el primero en publicar esta noticia", por eso cree que hoy en día "las 'fake news' circulan sin control", una situación que "no es buena para nadie" en opinión de Joan, que invita a esas personas a "reflexionar antes de publicar falsas noticias sobre el daño que pueden hacer sus mentiras".
Leer también: Marc Márquez: "Cuando lo deportivo queda en un segundo plano, es donde dices bufffff"
A pesar de que la temporada 2022 no arrancará hasta el próximo domingo 6 de marzo, Mir está convencido de que Suzuki ya le ha dado motivos de peso para plasmar su firma en su contrato de renovación. El balear insiste en que "le dará prioridad a renovar con ellos" tras comprobar que Suzuki "ha respondido positivamente" a sus peticiones, principalmente a la "evolución" que venía demandando en su GSX-RR y a la "contratación de un team manager", Livio Suppo, una persona "con gran experiencia que ha tenido muchos éxitos en su carrera profesional", recuerda Mir, que no duda en darle la bienvenida a Suppo tras un 2021 en el que "se ha notado mucho la falta de una referencia como Davide Brivio".