![]() @todocircuitoweb |
Joan Mir se proclamó campeón del mundo de MotoGP en 2020, y poco pudo hacer por revalidar el título en 2021, aunque no en vano, quedó 3º en la general con bastantes podios a lo largo del año, pero ninguna victoria. Ahora en 2022 parece que Suzuki ha traído exactamente los cambios que tanto él como su compañero de equipo, Rins, pedían para dar con la tecla de la falta de potencia sin sacrificar en otras áreas.
Sin embargo, y a pesar del Mundial de Mir, en su cabeza pesa una cosa, según le ha contado a DAZN en un reportaje: “No se le ha dado el mérito que tiene, el motivo por el cual vine a Suzuki fue por la dificultad que tiene hacer ganar a Suzuki”, en referencia al reconocimiento de su Mundial. En un año en el que la pandemia azotó muy fuerte al Mundial, incluso con recorte de carreras, Mir cree que la gente, el público, el paddock, no ha reconocido su Mundial como sí se ha hecho con otros pilotos.
No es así desde luego en Suzuki, donde imborrables quedan palabras de Brivio nada más bajarse Mir en el parc fermé: “Gracias, gracias. Es un sueño para todos. Gracias”, mientras casi sollozaba al mismo tiempo. Y es que lo de Suzuki es meritorio teniendo en cuenta que regresaron al Mundial en 2015 con Viñales y Espargaró, y tan solo cinco años después, supieron construir una moto campeona del mundo.
El piloto español sabe esto, pero aun así, tiene la espina clavada, aunque podría haber triunfado con otras marcas, dice, lo que hizo con Suzuki tiene aún más valor: “Si me hubiera ido a Honda o Ducati, entre comillas, han ganado más recientemente estas marcas, y serían unos más. Pero si ganas con Suzuki en la era moderna, pues yo me esperaba un poco más de reconocimiento por parte de la gente, pero yo creo que el tiempo dará el reconocimiento gracias a Dios, mi carrera no está terminada, tengo mucho que dar, y creo que cada año tengo un poquito más dentro de mí. No es un drama que la gente no lo reconozca”.
Y aunque ahora ya han fichado a un team manager, la entrevista se concedió antes que el anuncio del contrato de Livio Suppo con Suzuki, pero llegó a mencionar que su continuidad dependía de la nueva persona que Suzuki fichase: “Ganar un título te da más hambre y que ya no te basta. Yo pensaba que no sería así. Hemos echado de menos un team manager. Se ha llevado bien la situación pero para Suzuki es una prioridad. Nadie se esperaba lo que pasó con Davide y los japoneses. Han tenido que reaccionar y poner a alguien que no es su trabajo, y que puede romper la armonía del equipo”.
Y ahora, el piloto español está a las puertas de renovar o fichar por otro equipo, pero no es claro con la cuestión: “El tema, además de que te llamen las marcas, es estar tú dispuesto a irte. No puedo hablar mucho de este tema porque es complicado, pero lo voy a decidir pronto y lo voy a comunicar cuando esté todo hecho porque no es fácil hacer todo el papeleo que conlleva”.
Leer también: Previa y horarios MotoGP Gran Premio de Qatar 2022: se acabó la ansiada espera
Aunque ahora, dice estar contento con Suzuki: “Como piloto siempre pedimos más y es muy pronto para decir si lo que han traído es suficiente para luchar por el título. Sí he tenido buenas sensaciones, los japoneses han trabajado este invierno y es una motivación para mí. De momento estoy contento. Suzuki se ha dado cuenta que puede ganar y que hay un potencial real para ganar por un Mundial, entonces eso ha hecho que todos trabajen más y no se conforme".