
Casey Stoner y Jorge Lorenzo buscarán desempatar en el liderato de la general de la categoría de MotoGP en el Gran Premio de Alemania, octava cita del campeonato, y que se disputa sin apenas descanso tras el Gran Premio de Holanda, fatal para los intereses del balear, aunque ambos deberán tener en cuenta a Dani Pedrosa (Honda).
El campeón del mundo de 2010 de la cilindrada 'reina' marchaba con paso impecable en la temporada, sin bajarse del segundo puesto y con tres victorias consecutivas, lo que le había proporcionado una renta de 25 puntos sobre el de Southport y una marcada superioridad en la pista.
Todo parecía favorable al mallorquín, pero ahora todo ha cambiado tras su caída en Assen, en la primera curva, al ser arrollado por su compatriota Álvaro Bautista (Honda), castigado con salir el último el domingo y cuya actuación calificó de "vergonzosa", aunque luego bajó el tono de sus críticas y aceptó sus disculpas.
Por su parte, Stoner fue el más favorecido del fin de semana, y volvió a situarse en buena posición para defender su corona. El australiano también reconoció haber tenido un fin de semana complicado y su moto sigue sin estar del todo a punto, pero tratará de recuperar el liderato en solitario en un circuito donde se impuso en 2008 con la Ducati.
Sin embargo, el principal peligro para ambos pilotos será la otra Honda oficial del español Dani Pedrosa, que tiene un particular idilio con Sachsenring, donde ha ganado en sus dos últimas visitas, además de una tercera en 2007, y dos en 250cc.
El de Castellar del Vallés también aprovechó el percance de Lorenzo para recortar puntos con su segunda plaza en Assen, lo que le deja a 19 del liderato antes de intentar conquistar la que sería su primera victoria del año.
Del resto de rivales, habrá que prestar atención a la Yamaha del italiano Andrea Dovizioso, que lleva dos podios en las últimas tres carreras (Catalunya y Holanda), mientras que Bautista tratará de sacarse la espina de su incidente con un buen resultado que deberá forjar con una remontada desde la última plaza para no alejarse de estar en el 'top 5' mundialista.
En cuanto a Moto2, el panorama ha cambiado también un tanto tras el paso por 'La Catedral', de donde salió fortalecido y favorecido el español Marc Márquez (Suter), que se escapó en el liderato del Mundial de la categoría. El de Cervera se reencontró con la victoria tras tres carreras sin hacerlo y siendo como máximo tercero, pero su triunfo tuvo doble valor por los abandonos de sus hasta entonces máximos rivales, su compatriota Pol Espargaró (Kalex) y el suizo Thomas Luthi (Suter).
Finalmente, la categoría de Moto3 llega al trazado germano también igualada, con el español Maverick Viñales (Honda) en el liderato, pero seguido muy de cerca por el alemán Sandro Cortese (KTM), en lo que parece que va a ser un mano a mano entre ambos, ya que el tercero, Luis Salom (Kalex KTM) está lejos después de que perdiese sus opciones de victoria y podio en Assen en la última curva.
A continuación encontrarás los horarios del GP de Alemania:
Viernes 06 de julio
- Libres Moto3 -FP1- 09:15 (Energy)
- Libres MotoGP -FP1- 10:10 (Energy)
- Libres Moto2 -FP1- 11:10 (Energy)
- Libres Moto3 -FP2- 13:15 (Energy)
- Libres MotoGP -FP2- 14:10 (Energy)
- Libres Moto2 -FP2- 15:10 (Energy)
Sábado 07 de julio
- Libres Moto3 -FP3- 09:15 (Energy)
- Libres MotoGP FP3- 10:10 (Energy)
- Libres Moto2 FP3- 11:10 (Energy)
- Cronometrados Moto3 -Qualifying- 13:00 (Tele5)
- Cronometrados MotoGP -Qualifying- 13:55 (Tele5)
- Cronometrados Moto2 -Qualifying- 15:10 (Energy)
Domingo 08 de julio
- Warm Up Moto2: 09:00 (Energy)
- Warm Up MotoGP: 09:30 (Energy)
- Warm Up Moto3: 10:00 (Tele5)
- Carrera Moto2: 11:20 (Tele5)
- Carrera MotoGP: 13:00 (Tele5)
- Carrera Moto3: 14:30 (Tele5)
Fuente de la noticia: http://www.europapress.es