![]() @todocircuitoweb |
No hay duda de que el regreso de Andrea Dovizioso al Mundial de Motociclismo ha propiciado todo tipo de rumores y opiniones al respecto. En 2020 llegó el fin de una era; se separaban los caminos del piloto italiano y Ducati después de ocho años de relación. Aunque sus 14 victorias y tres subcampeonatos son loables, siempre le quedaría la espina de no haber ganado el título mundial en 2017, 2018 y 2019. A punto estuvo.
Por aquel entonces, 'Desmovi' decidió tomarse un "año sabático". A sus 35 años (a punto de cumplir 36 en el momento en el que se escriben estas líneas), bien sabe que su regreso al Mundial puede tener dos finales, uno feliz y otro no tanto. Para esta temporada se subirá a lomos de la M1 2022 de Quartararo y Morbidelli con el WithU Yamaha RNF.
Y al parecer no todos apuestan por el italiano... La realidad es que la Yamaha es una moto difícil de domar para un piloto adaptado a la Ducati como Dovizioso. Él mismo lo ha dicho. El motor en línea es algo a lo que no está acostumbrado el piloto italiano... Y a pesar de que se esfuerza por mejorar, en Mandalika quedó a casi un segundo de la referencia, 19º...
Sin pelos en la lengua, Chicho Lorenzo le lanza un dardo al italiano desde el canal de YouTube "MOTOGEPEANDO", donde comparte sus impresiones con Manuel Pecino sobre los diversos test y el estado de forma del piloto en general: "Es un piloto con todo lo bueno y lo malo de tanta experiencia... Con 35 años ya no está en su mejor momento. Tiene que encontrar la manera, tiene que cambiar su pilotaje completamente, adaptarse a una moto en la cual ya no le van a hacer mucho caso de cambiarla de arriba abajo. Le tendrán ahí probando cosas, de piloto probador, y nada más. No es un piloto ni de futuro ni de presente, es un piloto de pasado".
El padre de Jorge Lorenzo vaticina un 2022 poco próspero para el italiano: "Con su mentalidad ya va a ser una mala temporada. Tiene esa mentalidad de 'a ver qué pasa'. No, vas a pelear. Con esa mentalidad a dónde vas, ya estás firmando tus intenciones. De lo que se olvida la gente es de que hay que pelear. Es un deporte muy competitivo. Si no tienes esa ambición no vas a hacer nada. No digas que en la temporada las cosas te van a ir de puta madre, no te va a ir bien, ya no tiene la actitud, ni la mentalidad, ni las ganas. Tiene ganas de estar aquí un año más y retirarte un poquito más tarde".
Leer también: Ducati está "harta" de dar explicaciones cada vez que innova en MotoGP
Comenta también que su objetivo no es otro que meterse unos cuantos billetes al bolsillo antes de su retirada: "Cuando estás en un pozo, puedes tener una actitud de estar enfadado, y la de estar rendido. Si no cambia esa actitud, ya está firmando una parte de lo que esperábamos de él, que regresa después de un año sabático, obligado, por no tener moto... Y regresas con la actitud de pillar, llevarte unos milloncitos, que supongo que eso sí lo habrán gestionado bien. Me meto dos o tres kilos y a disfrutar de la vida".