![]() @todocircuitoweb |
Si hace pocos meses os enseñábamos la Ducati Panigale V4 china que ni era Ducati ni Panigale, así como el modelo Streetfighter, ahora llega al mercado chino un clon de una moto top ventas en Europa, y que por supuesto, no podían dejar de imitar. Moxiao es la promotora de esta copia (la misma empresa que clonó la Ducati), una de las marcas chinas más descaradas por fusilar modelos sin ningún tipo de miramientos, y con la BMW R 1250 GS no iban a ser menos.
Si miramos fijamente el modelo, los parecidos asustan entre las dos motos. Moxiao, incluso, ha registrado la moto en el Ministerio de Industria y Tecnología de China bajo el nombre de MX500-7D. Es una copia de la reina de las 'adventure', la BMW R 1250 GS. Aunque sí es cierto que muchas otras marcas se han basado en el modelo de esta moto para sacar los suyos, ninguno ha copiado tan descaradamente a BMW como lo ha hecho Moxiao en esta ocasión.
En el apartado motor viene la sorpresa... Porque ni de lejos se parece a una BMW R 1250 GS. Como sabrás, los chinos destacan por hacer motos de cilindrada media, aunque nada reseñable, es un mercado que tienen bien explorado. Esta Moxiao MX500-7D equipa un motor de 471 cm³ que alcanza 165 km/h máximo, con una opción para motor de 650. Lejos queda el vigoroso boxer bicilíndrico de la GS.
¿Qué nos encontramos en el parte ciclo? Un basculante monobrazo y un cuadro basado en la Excelle 525X, una moto china de aventura fabricada por Loncin, un gigante chino también propietario de la marca Voge. La Excelle es un híbrido entre una japonesa y una europea: entre la Honda Crosstourer y la BMW F850. Además, también monta ruedas de radio, con neumáticos de 19 pulgadas en la rueda delantera y 17 en la trasera.
¿Cómo frena esta MX500-7D? Lleva un sistema de doble disco delante con pinzas radiales, sospechosamente similar al de Brembo... Con ABS y maletas de aluminio en la parte trasera, también prácticamente idénticas a las de la GS. El peso en seco de esta moto es de 219 kg.
Leer también: Kawasaki subasta dos Ninja de calle con los colores clásicos que usaron Rea y Lowes
Pero sin duda, lo que más llama la atención es el diseño de la moto. El foco tan peculiar de BMW es el mismo; el carenado termina en forma de pico (adivina qué: igual que el de la BMW GS); así como los tubos de los paragolpes; el parabrisas es también idéntico; el depósito; las maletas traseras...
Las similitudes a simple vista asustan, y poco puede hacer BMW en un mercado como el chino para denunciar estas descaradas copias. Lo que no has trascendido es el precio de esta copia china de la trail alemana, y por supuesto, se antoja muy difícil que llegue al mercado europeo, principalmente por una cuestión de costes y por los problemas legales que le podría suponer a Moxiao.