NOTICIAS

Bautista: "En Honda sufrí mucho, la moto era bastante nueva y necesitaba mucho desarrollo"

Publicado el 16/02/2022 en Mundial de SBK

AlvaroBautistaWSBK-2022.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Las estadísticas de Álvaro Bautista en sus tres años en el Mundial de Superbikes son realmente sorprendentes si comparamos su primer año en Ducati con los dos cursos en los que el piloto de Talavera de la Reina estuvo compitiendo en las filas del equipo oficial Honda al manillar de una CBR 1000 RR-R. Si en 2019, en su debut en un campeonato totalmente desconocido para Álvaro, el español conquistó un total de 16 victorias y 24 podios -además de cuatro Superpoles-, sus cifras en las 61 carreras en las que participó como piloto Honda son realmente frías: cero victorias, tres podios y ninguna Superpole.

Para un piloto que cuajó uno de los mejores debuts en la historia del WorldSBK, poner punto y final a estos dos años de aventura con Honda supone una buena dosis de alivio, especialmente después de comprobar en los primeros test celebrados en Jerez y Portimao que la Panigale V4 R es una moto que, a pesar de haber avanzado notablemente desde 2019, sigue adaptándose como un guante al estilo de pilotaje de Bautista, que ha vuelto a recuperar la sonrisa tras regresar al box del Aruba.it Racing. Ducati.

Hablando para el portal oficial WorldSBK.com, el piloto de 37 años confiesa que su vuelta a la casa de Borgo Panigale le hace estar "muy contento porque tengo buenos recuerdos de mi primera temporada en WorldSBK con la marca. Gané muchas carreras, pero sobre todo el ambiente era fantástico y me sentía muy bien pilotando la moto, lo disfruté mucho. Estoy feliz de volver y espero disfrutar esta temporada como disfruté la de 2019"

No es habitual que un piloto que se ha marchado de una estructura competitiva decida volver dos años después. Ocurrió con Valentino Rossi en 2012 después de dos años malísimos con Ducati, aceptando de nuevo una oferta de Yamaha, y ahora es Bautista el que regresa a la marca con la que acabó subcampeón del WorldSBK en 2020: "Decidí volver después de dos años con Honda, donde he sufrido mucho porque la moto era bastante nueva y necesitaba mucho desarrollo. A mitad de la temporada 2021, Aruba habló conmigo y me querían, y yo quería volver con ellos, así que al final fue muy fácil. Me gusta disfrutar de la moto y en las dos últimas temporadas no lo he hecho".

AlvaroBautistaWSBK-2022-2.jpg

Todo apunta a que Bautista volverá a estar metido en la pomada desde la primera carrera de 2022, aunque esta vez su batalla no será únicamente con Jonathan Rea tal y como sucedió hace un par de años: "Recuerdo que en 2019 solo éramos Jonathan y yo, porque si él ganaba, yo era segundo y si ganaba yo, él era segundo. Al final, no hubo muchos rivales. Afortunadamente, esto ha cambiado. Tenemos más pilotos peleando por las primeras posiciones". 

Leer también: Tráiler MotoGP Unlimited: la nueva serie de Amazon, ya tiene fecha de estreno en España

En cualquier caso, para el piloto español será bueno tener a más rivales luchando por el podio en cada carrera, o al menos eso piensa a dos meses del inicio de la temporada 2022 del WorldSBK: "A veces, eso ayudará porque, por ejemplo, en 2019, si hubiera habido más pilotos luchando por las primeras posiciones, quizá en algunas carreras habría ganado más puntos, aunque también puedes perder más puntos. Será interesante. Creo que el nivel de este campeonato es cada año más y más alto. No solo para los pilotos sino también para los fabricantes. Esta temporada será divertida porque tendremos muchos pilotos peleando delante", opina el talaverano.

Tags: alvaro bautista, worldsbk, superbikes, ducati.


DEJA UN COMENTARIO
JltSanse 17 de Febrero de 2022 a las 17:15

Álvaro, este año sí.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.