NOTICIAS

RTVE ofrecerá el Mundial de MX en abierto, y quieren las 4 carreras españolas de MotoGP

Publicado el 14/02/2022 en Mundial de Motociclismo

MotoGP-Jerez-1.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La sede del Comité Olímpico Español ha acogido esta mañana la celebración de la Gala de Campeones del Mundo 2020-2021 organizada por la Real Federación Española de Motociclismo, un evento en el que Toni Bou, Pedro Acosta, Laia Sanz, Albert Arenas y hasta 25 estrellas de las dos ruedas han recogido sus galardones en una jornada cargada de emociones fuertes.

La RFME ha hecho un homenaje al siete veces campeón del mundo de Trial Jordi Tarrés, por su flamante trayectoria deportiva, y ha dedicado un reconocimiento especial a Salvador García Rifá, por su dedicación y aportación al mundo del trial. El presidente del COE, Alejandro Blanco, le ha entregado a Toni Bou la Orden Olímpica, la máxima distinción que otorga la entidad a un deportista por su inigualable trayectoria deportiva.

La máxima distinción que hace la RFME es el Casco de Oro. Este año lo ha recibido RTVE por su contribución a la difusión del deporte motociclista. Arsenio Cañada, director de deportes de la entidad, ha recogido el galardón y ha aprovechado para anunciar que este año se podrá ver el Mundial de Motocross en RTVE, además de estar negociando con DAZN la posibilidad de emitir en La 1 las cuatro carreras del Mundial de MotoGP que este año se celebrarán en nuestro país. 

"Quiero dar aquí un par de noticias", ha dicho Cañada nada más subir al escenario. "La primera noticia es que hemos llegado a un acuerdo para poder ver todas las carreras de Jorge Prado en RTVE, y hoy mismo he hecho una última gestión. He hablado con el presidente de esta casa para preguntarle si podía anunciaros que vamos con todo, esta semana intentaremos cerrar un acuerdo para que alguna carrera de MotoGP se vea en La 1 de TVE". 

"Siempre digo que todo acontecimiento que se celebra en España, se tendría que ver en RTVE, y tenemos cuatro grandes premios, Jerez, Catalunya, Aragón y Valencia. Vamos a ir a por los cuatro. También se verá el Mundial de Superbikes, el Cpto. de España de Superbikes, Motocross y algo de Trial", finalizaba el máximo responsable del area deportiva de RTVE.

La última vez que Televisión Española ofreció una carrera de MotoGP fue en el año 2020, cuando llegó a un acuerdo con DAZN para garantizarse la emisión en abierto de los grandes premios de Austria y Aragón, rozando el millón de espectadores en el caso de la prueba celebrada en el Red Bull Ring. En 2021, Mediaset se adelantó al ente público y se aseguró los derechos de retransmisión de las carreras de Aragón y San Marino, que después de muchos años de ausencia volvieron de nuevo a la parrilla de Telecinco.

Leer también: Viñales: "Mi sueño es ser el primer piloto de MotoGP que gana con tres fábricas distintas"

Ahora, con vistas a 2022, RTVE quiere recuperar su peso histórico en las retransmisiones del Mundial de Motociclismo, y quiere hacerlo a lo grande: ofreciendo las cuatro carreras que este año se celebrarán en España, es decir, Jerez (1 de mayo), Catalunya (5 de junio), Aragón (18 de septiembre) y Valencia (6 de noviembre). De momento, las conversaciones están en marcha y habrá que esperar unas semanas para saber si el objetivo que se ha marcado Arsenio Cañada es o no viable.

Tags: rtve, tve, motogp, dazn.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.