![]() @todocircuitoweb |
Alex Márquez está a las puertas de arrancar su 11ª temporada consecutiva en el Mundial de Motociclismo, la tercera en la categoría reina de MotoGP. El piloto de Cervera volverá a competir dentro del equipo LCR Honda Castrol, y lo hará con la última versión de la RC213V que HRC ha estado desarrollando los dos últimos años, un prototipo que tiene "mucho potencial" según ha dicho el propio piloto español durante la presentación de los colores que lucirá este 2022.
El menor de los Márquez quiere dejar atrás todos los problemas que le llevaron a acabar en la 16ª posición el curso pasado, un año difícil en el que asegura que aprendió muchas cosas que intentará poner en práctica a lo largo de esta nueva temporada que arrancará en Losail el próximo de marzo.
Antes, Álex quiere terminar de pulir los últimos ajustes de su nueva RC213V en el Circuito de Mandalika para empezar la temporada por todo lo alto y dejarse ver en las posiciones de cabeza en un año que será crucial para renovar su contrato con el LCR Honda o bien probar suerte con otra fábrica en 2023; de momento, el catalán no se cierra a nada tal y como ha explicado este miércoles en rueda de prensa.
Buenas sensaciones en el test de Sepang con la Honda 2022: "No nos fue mal. Ya probamos la moto en Jerez, así que teníamos algo de información. Honda nos pidió primero que probáramos algunas piezas para hacer una comparación respecto a la moto de Jerez, cosas del motor, los alerones, y en general me ha gustado todo. Es cierto que necesitamos más vueltas, probar más setups y todo eso. El de Malasia nunca es un test fácil para mí, pero tampoco es un test real. Todo el mundo es rápido a una vuelta, pero en ritmo puedes ver un poco la realidad y ahí nosotros no estamos tan mal. En general bastante positivo, pero tengo ganas de probar la moto en Mandalika para ver cómo va en otros circuitos. Será un buen test para nosotros para ver lo cerca o lejos que estamos de los demás".
La moto ha mejorado gracias a los comentarios todos los pilotos de HRC: "Los cuatro pilotos de Honda pedimos una misma cosa, que era lo importante para nosotros: agarre detrás. Ahora tenemos más grip detrás, ya lo pudimos confirmar en Jerez, Marc lo ha confirmado aquí en Malasia, estuvo rodando también con la moto de 2021 haciendo una comparación antes de subir a la 2022, y confirmó que la moto ofrece más agarre. Es una moto con más potencial en el motor y todo el conjunto. Sólo hay algunas recciones, cosas, parámetros, que tenemos que controlar para saber cuándo necesitamos más contacto detrás y todo eso. Estamos en ese punto, buscando el equilibrio en la moto, jugando con el basculante y todo eso".
Estar regularmente en el top 8 es su objetivo en las primeras carreras: "Podría decirte que quizás nos vaya fantástico en otras pistas y que seremos la primera moto, pero no lo sé, esta es la realidad. No sabemos todavía cómo nos irá en otros circuitos. En Jerez fuimos rápidos, también en Misano y en Malasia. Pinta bien, pero no quiero ser demasiado optimista, esto es MotoGP, y la pretemporada luego es diferente a lo que puede ser un fin de semana de carreras. En Qatar lo veremos. A priori parece genial, el potencial está ahí, pero todavía hay muchas cosas que controlar. Soy optimista respecto a la temporada, vengo de un año duro en el que he aprendido mucho. He crecido como piloto mucho, porque he tenido muchos problemas en la moto, pero esto te ayuda a crecer. Ser el primer piloto independiente puede ser el objetivo, pero sobre todo ser más constante en el top 8, es mi objetivo principal".
Mucho miedo estos últimos días por un positivo en COVID que arruinara los test de Malasia y Tailandia: "La presión por el COVID siempre está ahí. La semana pasada estuvimos en casa, y no paré de presionar a mis padres y a todo el mundo a que se hicieran test de antígenos todos los días antes de venir a casa a verme a mí o a Marc, porque es así, es nuestro trabajo, sólo tenemos dos test y tenemos que trabajar, no quieres tener problemas luego en Qatar. Parece que de aquí al verano todo se relajará más y será más fácil. Durante el invierno tuve contacto cercano con positivos, pero no me llegué a contagiar, toco madera. Pero parece que tengo buenas defensas contra el COVID".
Leer también: (Fotos) RC213V 2022 LCR Honda IDEMITSU de Takaaki Nakagami
Su contrato con Honda expira el próximo 31 de diciembre, ¿siente presión este año por conseguir resultados que garanticen su renovación? "Más que presión es una motivación. Todos los contratos estarán abiertos, es una motivación para encontrar un buen sitio o seguir en el mismo equipo con el que estoy contento. Es una motivación tener esta oportunidad, porque en el fondo mi futuro está en mis manos, es algo bueno que tiene la vida, no dependes de nadie, sólo en tu habilidad y tus manos. Todo está abierto ahora mismo, no he hablado con nadie sobre esto, es trabajo de Emilio (Alzamora), el mío es hacerlo bien en pista".