![]() @todocircuitoweb |
Toprak Razgatlioglu y Jonathan Rea nos han ofrecido hoy un precioso duelo ante el crono en el Circuito de Portimao. La pista portuguesa ha acogido este miércoles la segunda jornada de test privado del WorldSBK en la que Ducati, Kawasaki y Yamaha han seguido trabajando en sus motos de fábrica junto a sus pilotos oficiales, en un día marcado nuevamente por un cielo despejado y una agradable temperatura ambiente de 20º C.
El primero en poner las cartas sobre la mesa fue Jonathan Rea. El de Larne montó el nuevo neumático de clasificación que Pirelli está desarrollando para esta temporada (bautizado como SCQ) antes del parón de mediodía, convirtiéndose en el primer piloto en la historia de Superbikes que rompe la barrera del 1'40 en Portimao con un vueltón de 1'39.851, un registro con el que Rea bajó en cuatro décimas el récord absoluto de la pista lusa que Toprak Razgatlioglu estableció el año pasado durante la sesión de Superpole de la ronda portuguesa del Mundial de Superbikes.
El vigente campeón del mundo del de WorldSBK no se quedó quieto, y reservó su tanda con la goma SCQ para última hora de la tarde. La espera valió la pena, y es que Razgatlioglu no sólo bajó también al 1'39: el piloto turco batió la marca de Jonathan Rea por dos décimas y detuvo el cronómetro en 1'39.616, un tiempo demencial que habría colocado a Toprak en la 11ª posición de la parrilla de salida del último Gran Premio del Algarve de MotoGP celebrado el pasado mes de noviembre, justo a la espalda de la KTM de Iker Lecuona (1'39.387) y por delante de Alex Rins (1'39.649), en una sesión en la que Pecco Bagnaia y su Ducati se llevaron la pole position con un tiempo de 1'38.725 en unas condiciones de temperatura prácticamente idénticas a las de este miércoles.
Desde luego, Razgatlioglu ha demostrado que sigue igual o incluso en mejor forma que a finales de 2021, cuando ganó su primer título del WorldSBK en la última ronda de Indonesia. El de Yamaha prácticamente no ha tenido novedades en este test de Portimao, limitándose a dar vueltas con su R1 del año pasado con alguna actualización electrónica, y no será hasta el próximo test de Motorland Aragón (3 y 4 de marzo) cuando Yamaha le entregue las primeras novedades importantes a Toprak.
Tras su tiempazo de la mañana, Jonathan Rea dedicó la tarde a seguir acumulando vueltas sobre su Kawasaki ZX-10RR, completando cerca de 400 kilómetros este miércoles gracias a las 87 vueltas que ha acumulado a lo largo del día, sin duda una auténtica paliza para el norirlandés. Más allá de su espectacular duelo de tiempos con Toprak, el #65 de Kawasaki ha seguido trabajando en el nuevo chasis que Kawasaki le ha entregado este año además de mejoras electrónicas y una nueva caja de cambios.
Álvaro Bautista, protagonista de una caída en la curva 8 que ha obligado a sacar la bandera roja, escapaba ileso de este accidente y terminaba la jornada de miércoles con 68 vueltas en el bolsillo y el tercer mejor registro del día. El español del Aruba.it Racing Ducati no pudo bajar al 1'39 pese a haber montado también los Pirelli SCQ, pero su prometedor 1'40.055 dejó al talaverano a sólo cuatro décimas del registro de Razgatlioglu. Al igual que ayer, mucho trabajo en el box de Ducati con el nuevo basculante que han traído desde Borgo Panigale además del depósito específico que Bautista ha probado en Portugal para mejorar sus movimientos sobre la moto.
Leer también: Álex Márquez. "Los cuatro pilotos de HRC le hemos pedido lo mismo a Honda"
Otro rostro feliz en Portimao era el de Alex Lowes, que parece estar plenamente recuperado de las molestias físicas que condicionaron sus últimas carreras del curso pasado. El compañero de Rea giraba hoy en un total de 83 ocasiones y se volvía a casa con un 1'40.335 establecido también con neumático SCQ, seguido del italiano del Pata Yamaha with Brixx WorldSBK, Andrea Locatelli (5º 1’40.674), y del debutante Philipp Oettl (6º 1'41.061), que sigue sorprendiendo por su velocidad al manillar de la Ducati del Team GoEleven pese a haber sufrido hoy una aparatosa caída en la curva 1 que no ha tenido consecuencias físicas para el alemán.
En Supersport, Nicolo Bulega (Aruba.it Racing WorldSSP Team) ha seguido acumulando vueltas con su nueva Panigale V2 hasta firmar un 1'43.876; Maximilian Kofler (CM Racing) también ha arrancado en Portimao su adaptación a la bicilíndrica italiana, aunque su 1’45.511 demuestra que el austriaco necesita mucho más kilómetros. El ausente hoy en Supersport ha sido Oli Bayliss, lesionado tras romperse ayer el tobillo derecho cuando arrancaba su décima vuelta del día con la Panigale V2 del Barni Spark Racing Team; su puesto en la escudería italiana lo ha ocupado Nicholas Spinelli para seguir trabajando en el desarrollo de la moto.
#PortimaoTest Day 2⃣
— Aruba.it Racing - Ducati (@ArubaRacing) February 9, 2022
Vamos!@19Bautista I @ducaticorse#WorldSBK I #ForzaDucati pic.twitter.com/0Dt8X0k24r
🇵🇹 Exists @toprak_tr54 made in two days of testing....
— Pata Yamaha with BRIXX WorldSBK (@PataYamahaBRIXX) February 9, 2022
XX
Number of smooth, controlled stoppies...?
XX#YamahaRacing #WeR1 #TestingTesting pic.twitter.com/2Q5K6MIKGc
Resultados Test WorldSBK Portimao | Día 2
1. Toprak Razgatlioglu (Pata Yamaha with Brixx WorldSBK) 1’39.616, 66 laps
2. Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK) 1’39.851s, 87 laps
3. Alvaro Bautista (Aruba.it Racing – Ducati) 1’40.055, 68 laps
4. Alex Lowes (Kawasaki Racing Team WorldSBK) 1’40.335s, 83 laps
5. Andrea Locatelli (Pata Yamaha with Brixx WorldSBK) 1’40.674s, 79 laps
6. Philipp Oettl (Team GoEleven) 1’41.061s, 63 laps
7. Michael Ruben Rinaldi (Aruba.it Racing – Ducati) 1’41.143s, 52 laps
8. Christophe Ponsson (Gil Motor Sport-Yamaha) 1’42.374s, 51 laps
9. Luca Bernardi (Barni Spark Racing Team) 1’42.961s, 54 laps