NOTICIAS

Rea: "La regulación actual de test en Superbike es una pérdida de dinero"

Publicado el 09/02/2022 en Mundial de SBK

JonathanRea-43.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Jonathan Rea está disfrutando de los resultados conseguidos al manillar de su Kawasaki durante estos primeros test de pretemporada. El piloto de Larne y el Kawasaki Racing Team arrancaron ayer dos nuevas jornada de entrenamientos privados en Portimao sólo unos días después de haber finalizado un breve test de media jornada en el sur de España, en el Circuito de Jerez, para seguir preparando su Kawasaki Ninja ZX-10RR de cara a una temporada del WorldSBK que promete ser apasionante para pilotos y público.

El seis veces campeón del mundo de Superbikes dedicó gran parte de la jornada del martes a comparar dos chasis ligeramente modificados en su Ninja ZX-10RR además de algunas actualizaciones en términos de electrónica, completando al final del día un total de 71 vueltas con u mejor registro de 1’40.621 que permitió al dorsal #65 liderar la tabla de tiempos con una décima de ventaja sobre Toprak Razgatlioglu.

"Las sensaciones tras este primer día de test han sido positivas", manifestó Rea tras bajarse el martes de su moto. "Me encuentro mejor que en Jerez teniendo en cuenta que he probado dos set-ups diferentes. Aquí en Portimao estamos trabajando para mejorar la moto y dar otro paso a la vez". 

El norirlandés reconoce que los cambios introducidos en su Ninja para este 2022 están funcionando según lo esperado: "Tenemos muchos componentes nuevos, tengo que decir que el chasis que he probado hoy es mejor, al igual que el set-up y toda la electrónica. De todos modos es pronto para hacer un balance, ya que hoy nos hemos encontrado con unas condiciones que pueden ser muy diferentes a lo largo de la temporada".

Otra de las mejoras introducidas por Kawasaki para este 2022 se centra en la caja de cambios de la Ninja, y es que el año pasado los ingenieros de Akashi desarrollaron el cambio de la ZX-10RR pensando que tendrían un límite de giro en el motor superior al que finalmente dictaminó el reglamento, y eso les acabó pasando factura durante todo el año: "Durante el parón invernal hemos hecho un cambio aquí, ya que el año pasado arrancamos de acuerdo a una configuración basada en el límite de giro del motor. Personalmente soy de la opinión de que estamos trabajando en la dirección correcta, pero debemos hacer más pruebas", cuenta Rea, que no tendrá más potencia en el motor de esta temporada: "Se mantiene igual que el año pasado".

KRT_Kawasaki.jpg

Rea considera que "Yamaha y Ducati son ahora mismo la referencia" en lo que se refiere al conjunto técnico de la moto, y cree que este año habrá más gallos metidos en la pelea por el podio con la nueva pareja que ha fichado Honda y la llegada de Scott Redding a BMW: "El desafío de este año será distinto al de 2021, aunque en el fondo seguirá siendo el mismo. Será interesante ir viendo el rendimiento de cada uno a lo largo de los fines de semana, teniendo en cuenta que las Ducati y las Yamaha serán muy competitivas, pero también están las Honda y las BMW. Mi equipo y yo estamos trabajando duro. La presión es alto, pero también la motivación para sacar el máximo potencial de esta moto".

Por último, Jonathan Rea se ha mostrado crítico con el sistema de test de pretemporada impuesto en el WorldSBK. Cada piloto dispone de un máximo de 10 días por año para entrenar con su moto, y a diferencia de MotoGP donde IRTA organiza varias jornadas de entrenos oficiales en las que participan todos los equipos, en el WorldSBK cada estructura debe encargarse del alquiler de las pistas y de las fechas, lo que encarece el presupuesto y la organización de estos entrenamientos de pretemporada.

Leer también: Oli Bayliss: 9 vueltas en Portimao y directo al hospital

En opinión del piloto de Kawasaki, Dorna debería establecer un programa de entrenos oficiales similar al de MotoGP, con dos o tres fechas programadas con antelación al inicio de la temporada en las que todas las fábricas y equipos privados tengan la oportunidad de rodar a la vez y así reducir sustancialmente sus costes: "Bajo mi punto de vista, Dorna debería intervenir en el programa de los test. Deberían decidirse ciertas fechas al inicio de la temporada para que todos los equipos participen, más o menos como sucede en MotoGP. La regulación actual supone una pérdida de dinero, y además te obliga a parar cuando las condiciones quizás no sean las mejores para no perder los días", recuerda Rea, que en Jerez sólo rodó durante media jornada a pesar de que Kawasaki tenía reservada la pista andaluza durante dos días completos.

Tags: jonathan rea, superbikes, wsbk, test, portimao, kawasaki.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.