![]() @todocircuitoweb |
Pol Espargaró está muy satisfecho con HRC por dos motivos. El primero, el buen funcionamiento que está demostrando la RC213V 2022 en el test de Sepang, un prototipo que parece haber solucionado los problema de agarre que el #44 venía sufriendo el año pasado en el tren trasero de su Honda; por otro lado, Pol también ha mostrado su satisfacción a comprobar que tanto el equipo oficial Repsol como el LCR Team ya cuentan con la versión 2022 de la RC213V, un esfuerzo que permitirá a Honda trabajar en una misma dirección con sus cuatro pilotos, algo que nunca antes había sucedido en MotoGP.
El piloto de Granollers ha finalizado este sábado en la novena plaza al cierre de la primera jornada de test en Sepang, separado de la Aprilia de su hermano Aleix por algo más de nueve décimas, una diferencia que ahora mismo no preocupa al menor de los Espargaró, que ha dejado a un lado su vuelta rápida para trabajar en tandas largas y entender el funcionamiento de la nueva Honda.
Finalizado su trabajo en pista, Pol Espargaró resumía ante la prensa sus primeras impresiones.
Muy satisfecho con Honda: "Se nota el trabajo enorme que ha hecho Honda, no sólo para darle a sus pilotos oficiales las motos de 2022, también los satélites están usando la moto 2022 y esto es algo muy importante, el año pasado entendimos que tenemos que trabajar todos juntos como una fábrica, y Honda ha hecho un esfuerzo gigantesco al traer todas las motos para todos sus pilotos, esto nos ayudará mucho a construir este proyecto juntos. Marc, Alex y 'Taka' son pilotos con mucho talento, seguro que entre ellos y yo vamos a construir una buena moto en sólo cinco días de test. Tenemos cuatro días de test más por delante, necesitamos un trabajo de equipo para hacer de una moto totalmente nueva una buena moto antes de arrancar la temporada. Creo que el trabajo que hemos hecho hoy es bueno, con una moto completamente nueva estamos logrando buenos resultados, espero que mañana vengan cosas todavía mejores y también en Mandalika".
No ve flaquezas en la moto nueva, aunque todavía debe comprobar su velocidad a una vuelta: "De momento no, creo que lo que más vamos a echar de menos o que será más difícil, pero que es natural tanto con la moto nueva como la antigua, es el qualifying, tenemos muchas Ducatis en la parrilla. Hoy yo he trabajado con el neumático medio y casi todo el mundo puso luego el blando para hacer su vuelta rápida. Nosotros no lo hicimos, mañana por la mañana y en Mandalika trabajaremos más en esto, necesitamos una moto rápida, pero hoy teníamos muchas cosas que probar y no he tenido tiempo para centrarme en una única vuelta, por eso he usado todo el rato el neumático medio. Mañana por la mañana nos centraremos en el blando e intentaré ver dónde estamos a una vuelta, porque es algo muy importante con tantas Ducatis. Hoy hemos visto con Bastianini lo rápidas que son a una vuelta y tendremos que luchar con ellos".
En qué ha mejorado especialmente la Honda 2022: "Lo que más me ha gustado es una necesidad muy grande que teníamos, el contacto con la rueda trasera, sobre todo entrando en la curva sin freno motor para tener un paso por curva rápido. Antes teníamos una flotabilidad detrás muy grande, el neumático nunca hacía un contacto al 100% y eso era realmente peligroso, y nos costaba tiempo por vuelta. Era peligroso porque en condiciones de frío y poca temperatura en el neumática pasaba lo que me sucedió en Valencia, los highsides tan feos que también le han pasado a Marc. Lo importante es ganar velocidad y también seguridad, hemos dado un paso adelante".
El carenado no tiene nada que ver con el anterior: "Respecto a la moto de Jerez todas las líneas aerodinámicas están más apuradas y mejor hechas, la forma del colín ha cambiado un poco... la moto está estructura de una forma más limpia, más bien hecha, en cuando a motor hay cosas distintas que nos dan un poco más de potencia. También hemos probado varios paquetes aerodinámicos, creo que uno de ellos ha funcionado bastante bien y lo vamos a usar mañana también".
Leer también: Aleix Espargaró: "No creo que tuviera una grandísima ventaja hoy por haber rodado un día antes"
Ahora mismo no puede analizar la situación de todas las fábricas con sólo un día de test: "Es difícil sacar conclusiones siendo el primer día por muchos factores. Las Aprilia han sido rápidas, pero ya habían estado rodando aquí y tienen un poco de ventaja, ha habido pilotos que al final del día han montado goma nueva y nosotros no... viendo la clasificación general es difícil evaluar nada, es el primer día después de un invierno largo. Faltan muchas vueltas, es una moto muy diferente. ¿Revolucionaria? Yo creo que sí, es diferente técnicamente y aerodinámicamente, esto crea una dificultad extra porque al ser tan nueva te tienes que acoplar a ella y la primera carrera de Qatar está cerca. Pero tenemos muchas ganas, Honda he hecho un esfuerzo brutal para darle una moto 2022 a sus cuatro pilotos, es importante para que toda la fábrica crezca junta".