NOTICIAS

John McGuinness: "Sería un sueño igualar a Joey Dunlop, pero no creo que suceda"

Publicado el 01/02/2022 en Road Races

JohnMcGuinness-2022.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La mayoría de pilotos que compiten con motos de velocidad tienen marcada la barrera psicológica de los 40 años como su límite máximo para seguir corriendo al más alto nivel. Algunos como Valentino Rossi han sido capaces de superar esta marca y mantenerse con los mejores del mundo hasta los 42 años, mientras que otros grandes campeones como Jorge Lorenzo tuvieron suficiente a los 32 años y decidieron colgar las botas para disfrutar de una vida alejada de las lesiones y de los sacrificios que debe asumir cualquier integrante de la parrilla de MotoGP si quiere estar medido en la lucha por el título.

En el caso de John McGuinness, es evidente que el británico no se rige por los mismos baremos que el resto de pilotos. El Misil de Morecambe se mantiene en activo a sus 49 primaveras, y después de haber anunciado la firma de un nuevo contrato con Honda para seguir corriendo con ellos por dos temporadas más, McGuinness tiene la firme intención de colocarse en la línea de salida de la próxima edición del TT de la Isla de Man ya con 50 años cumplidos.

El 23 veces ganador del Tourist Trophy de la Isla de Man ha hablado para el podcast oficial de la carrera sobre la que será su 27ª participación en el TT junto a la marca con la que más éxitos ha conseguido a lo largo de su dilatada trayectoria deportiva, Honda, luciendo además los colores 30 Aniversario de la nueva CBR 1000 RR-R Fireblade. 

"A mi edad ya es un poco embarazoso", reconoce entre risas y en tono de broma McGuinness cuando le preguntan por sus aspiraciones de cara a esta nueva edición del TT que dará comienzo el próximo 28 de mayo tras un parón de tres años. "En realidad es increíble, pero voy a ponerme en la línea de salida con 50 años. Recuerdo cuando vi a Joey Dunlop ganar tres carreras con 48 años y yo en ese momento ya pensaba que él era un viejo, y ahora resulta que yo tengo dos más que él por aquel entonces. A veces pienso, ¿qué estoy haciendo?", se pregunta John siempre con su habitual carcajada de fondo.

Con 26 victorias en el TT, Joey Dunlop sigue siendo el piloto que más veces ha coronado el podio en la Isla de Man, un récord que McGuinness ve muy difícil de superar. De hecho, el de Morecambe deja claro que su primer objetivo en este TT será "estar a salvo y disfrutar", exactamente "el mismo enfoque y actitud que he tenido a lo largo de estos últimos 20 años, primero me aseguraré de cumplir con todos los requisitos y de tener buenas personas a mi alrededor. Obviamente para mí sería un sueño subir a lo más alto del podio e igualar a Joey Dunlop, pero no creo que eso vaya a suceder".

McGuinness, un piloto que ha sido capaz de romper el récord de vuelta rápida a la Isla de Man en un total de 12 ocasiones, sabe que este año habrá muchos rivales con ganas de hacerlo bien en el TT, entre ellos un Peter Hickman que está demostrando en el BSB una gran velocidad en lo que ellos denominan 'circuito corto'. "Cada vez que veo a Peter Hickman en el British Superbikes me pregunto si voy a ser capaz de ganarle en el TT", dice McGuinness en un halago hacia su rival de BMW. "No lo creo la verdad, pero en el pasado han sucedido cosas más raras. Un piloto que corre el BSB puede caerse una semana antes del TT, romperse una clavícula y quedarse fuera, es algo que ya pasado antes. Yo me dedicaré a centrarme en lo que estoy haciendo".

JohnMcGuinness-2022-1.jpg

Tanto John como el resto de pilotos que este año competirá en la Isla de Man lo harán después de un parón de más de 1.000 días desde la última vez que se disputó esta Road Race en junio de 2019, antes de la pandemia, por eso todos tendrán que tomarse las cosas con algo más de calma, sobre todo a la hora de abordar algunas secciones del Mountain Course que han sufrido cambios a lo largo de estos últimos tres años: "A cualquiera de nosotros le costará hacer allí seis vueltas seguidas después de tanto tiempo. En 2019 llegamos a tener cinco carreras en  un mismo día. Después de aquello no podía distinguir mi culo del codo, pero al final eres un piloto y tienes que lidiar con lo que se te ponga por delante".

Leer también: Vierge: "Nos marcaremos un objetivo realista después del último test en Aragón"

Un piloto que lleva más de un cuarto siglo participando en la carrera más peligrosa del mundo ha ido perdiendo muchos amigos por el camino. Por eso, cuando John atraviesa a toda velocidad alguno de los tramos en los que un conocido, rival o compañero se ha dejado la vida, siempre le tiene en su recuerdo: "Cada vez que paso por Crosby, le pido a David Jefferies que me cuide, cada vez que paso por Kirk Michael le pido a Gus Scott que me cuide, y cada vez que paso por Milntown le pido a Mick Lofthouse que cuide de mí", asegura el piloto de 49 años: "El TT no me deja ir... este sitio es como un insecto, como una enfermedad", sentencia cuando le preguntan si la de 2022 será su última y definitiva participación en el Tourist Trophy.

Tags: John McGuinness, isla de man, tourist trophy, tt.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.