![]() @todocircuitoweb |
Xavi Vierge se muestra ambicioso pero también realista ante su primer asalto al Mundial de Superbikes. Tras siete temporadas compitiendo en Moto2, el piloto catalán ha decidido cambiar por completo de aires en este 2022 afrontando un nuevo desafío en el WorldSBK sobre una moto, la Honda CBR 1000 RR-R, que todavía no está a la altura de las mejores superbikes de la parrilla, aunque según Xavi y su nuevo compañero de equipo, Iker Lecuona, HRC no tardará mucho en igualar a las fábricas que están dominando en este paddock.
El piloto de 24 años ha ofrecido una entrevista al portal oficial Worldsbk.com en la que habla de los motivos que le llevaron a abandonar la categoría intermedia del Mundial de Motociclismo para probar suerte en el campeonato de motos derivadas de serie más importante del mundo, una oferta que Vierge aceptó prácticamente de inmediato cuando supo que Honda se interesaba por sus servicios: "Las negociaciones… ¡realmente no hubo muchas! Cuando mi manager me llamó y me dijo 'oye, tenemos esto sobre la mesa', prácticamente dije '¡sí, sí!'", afirma el catalán.
Para Vierge, correr con una fábrica de la categoría de Honda "siempre fue un sueño", así que cuando HRC llamó a su puerta, el español no tardó en decidirse: "El equipo de fábrica de Honda es un sueño para mí, así que cuando tuvimos esto sobre la mesa, comenzamos a hablar. Comenzaron a explicarme el equipo, los miembros dentro del equipo y ¡es un equipo de ensueño! Yo, por supuesto, quería unirme a ellos. Es muy, muy especial. Honda es Honda y creo que es un sueño para todo piloto. Al menos para mí es un sueño. Estoy viviendo mi sueño cada vez que salgo a la pista y veo los colores y todo el resto, es algo realmente especial".
Xavi tendrá a su lado a otro piloto con el que comparte nacionalidad y las mismas ganas de triunfar en el WorldSBK, el ex del KTM Tech3, Iker Lecuona. Ambos se conocen desde hace muchos año y mantienen "una buena relación" a nivel personal según palabras de un Vierge que se ha marcado como primer objetivo no acabar por detrás del valenciano: "Creo que eso es positivo porque el primer rival es tu compañero. Así que esto es nuevo para los dos. Somos jóvenes. Digamos que él tiene un poco más de experiencia que yo con motos grandes. Creo que nos empujaremos mutuamente, y eso nos ayudará a crecer como equipo y como pilotos. Ya en los primeros días de test, nos entendemos con la mirada y nos empujamos al límite. Creo que es realmente positivo. El ambiente dentro del equipo es muy, muy bueno y creo que será un muy buen año".
A la pregunta de qué objetivo se ha marcado en esta nueva etapa en el WorldSBK, Vierge no oculta que su mayor ambición y la de Honda es "ganar", aunque ahora mismo no es el momento de pensar en eso: "Creo que no es correcto empezar a pensar en eso justo ahora. Creo que la forma correcta, y la forma en que lo estamos pensando, es procurar olvidar un poco estos objetivos. Nos centramos en cada día de test, probamos todas las cosas que tiene el equipo, intentamos adaptarnos a todo. Tomarán toda la información y luego, en el último test en Aragón, antes del comienzo de la temporada, nos sentaremos, hablaremos sobre la pretemporada y pondremos un objetivo realista para la temporada".
Leer también: Viñales toma el relevo de Raúl Fernández al frente del Shakedown de Sepang
Vierge quiere tomarse esta nueva aventura junto a HRC despacito y con buena letra, por eso se centre en el presente y en la evolución de la moto, confiando en que todo el trabajo que realicen a lo largo de estos meses se traduzca en resultados en un futuro cercano: "Para el futuro, diré que mi objetivo es más o menos el mismo. Creo que nos tiene que gustar el presente. Ahora mi presente está aquí con Honda, en el equipo de fábrica y eso es un sueño. Quiero disfrutar eso. Quiero trabajar tan duro como pueda y lograr los mejores resultados que podamos. Todos sabemos cuáles son nuestros objetivos e intentaremos luchar todos los días para lograrlo", concluye el piloto español.