![]() @todocircuitoweb |
Hace cuestión de pocos meses DAZN anunció que empezaría a emitir la Primera División española de LaLiga después de haber adquirido los derechos televisivos de la misma en subasta. Movistar también pujó por este primer loto de derechos, y cada plataforma se llevará 5 partidos por cada jornada, y no les queda otra opción que compaginarse para ver qué partido emite Movistar o cual DAZN. Todo parece una tormenta perfecta para que suban los precios del paquete de DAZN en España, que actualmente es de 9,99 euros. Y ya lo está haciendo en otros países europeos.
Un precio muy pero que muy razonable teniendo en cuenta que incluye el paquete de motor al completo: la temporada entera de Fórmula 1 y MotoGP. DAZN apostó el primer año por el Mundial de Motociclismo y más tarde por la Fórmula 1, siendo el paquete más económico del mercado para todos los amantes del motor. Ahora la suscripción a DAZN en Alemania ha subido de los 14,99 euros que cuesta actualmente en el país germano a 29,99 euros si pagamos mensualmente, y 24,99 si pagamos el año completo por adelantado.
Este ha sido el mensaje en el que confirmaban la subida de precio: "Nuestro plan era comenzar la temporada con un precio muy bajo para darles a los fanáticos la oportunidad de conocer DAZN. Este ajuste de precios permite a DAZN cubrir los costos crecientes de los derechos, el contenido y, por lo tanto, el valor real de nuestra oferta."
Las tarifas empezarán a aplicarse a partir del 30 de junio, que es cuando los usuarios podrán elegir entre renovar con los nuevos precios o bien darse de baja. Se trata de una subida bastante importante si tenemos en cuenta que el precio del paquete completo costaba 14,99 euros hasta la fecha.
¿Y los siguientes? Puede ser el mercado español. Según las especulaciones, no sería tan agresiva, y pasaría de costar 9,99 euros al mes a 12,99 euros al mes si hablamos de una subida moderada o bien de unos 13,99 euros en el caso de la subida más agresiva. A cambio, los clientes de DAZN recibirán 5 partidos por jornada (o incluso la jornada completa, ya que todo se está negociando por el momento).
En caso de cumplirse esta hipotética subida, DAZN seguiría manteniendo las temporadas completas de MotoGP y Fórmula 1, además de la Copa del Rey, Premier League, Euroliga, tenis, Copa Libertadores, dardo, billar, ciclismo, atletismo, snooker y baloncesto, además de la LaLiga, pero dice adiós a la UFC, con quien no renovaron contrato al término de 2021.
Leer también: El primer capricho de Valentino Rossi cuanto tuvo dinero
Hablaríamos de que en nuestro país empezaríamos a pagar prácticamente el precio que estaban pagando los alemanes antes de la subida (y que no se hará efectiva hasta el verano de 2022). DAZN ya subió los precios en nuestro país en 2019 tras agregar Eurosport al paquete en el que ya estaba MotoGP, pasando de costar 5,99 euros a 9,99 euros.