NOTICIAS

Suppo: "Honda ya empezó a hablar con Joan Mir en 2017, le habría fichado tras Pedrosa"

Publicado el 27/01/2022 en Mundial de Motociclismo

MarcMarquezJoanMir(1).jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Livio Suppo no quiere pensar en un MotoGP sin Marc Márquez. El que fuera team manager del Repsol Honda Team hasta finales de 2017 ha pasado hace poco por una de las charlas de GPone.com para hablar de la actualidad del equipo oficial de HRC y revelar lo cerca que estuvo Joan Mir de acabar vestido con los colores de Repsol en el año 2019, unas negociaciones que finalmente no avanzaron tras la salida de Suppo para dejar su puesto a Alberto Puig, el actual líder del box del equipo Honda.

Abordando la cuestión de la última diplopía que ha mantenido Marc Márquez alejado de los circuitos durante cerca de tres meses, Suppo cree que "ni el propio Marc sabía cómo iban a salir las cosas" durante las últimas semanas, y admite estar "muy contento por él" tras hacerse oficial su presencia en el test de Sepang programado para los días 5 y 6 de febrero: "Me alegro muchísimo por él, le tengo un gran cariño, pero también me alegro por MotoGP. Un campeonato con Márquez haciéndolo bien desde la primera carrera es un mucho más interesante", asegura el italiano.

A la hora de hablar sobre la temporada que le espera a Honda con una RC213V totalmente nueva, Suppo tiene claro que los resultados de los cuatro pilotos de la marca del ala dorada "dependerán mucho de cuánto haya mejorado la nueva moto, el año pasado sufrieron mucho con una moto que no funcionaba y Marc le puso un parche. Tradicionalmente, Honda siempre ha tenido un piloto que ganaba más que los demás, pero también tenía motos competitivas, por no hablar de sus primeras motos satélite". 

Si bien ahora es Ducati la fábrica que ofrece mayores garantías a los pilotos que no corren en su equipo oficial, Suppo recuerda que hace años, especialmente en los inicios de las MotoGP de cuatro tiempos, la situación era muy diferente: "Recuerdo que en aquellos días Biaggi rechazó ofertas de los equipos oficiales de Ducati y Yamaha porque estaba convencido de que una Honda satélite era mejor que cualquier otra moto de fábrica, y hoy en día ya no es así".

De hecho, el propio Suppo reconoce que en 2014, cuando HRC decidió subir a Jack Miller de Moto3 a MotoGP sin pasar por Moto2, él mismo cometió el error de pensar que la Honda satélite que le dieron al australiano en el LCR Honda iba a ser más competitiva: "Nakamoto y yo no encontrábamos a ningún piloto interesante en Moto2. Jack (Miller) tenía un estilo de pilotaje muy agresivo y estuvo luchando por el título de Moto3 hasta el final, así que decidimos intentarlo con él. Pero siendo sincero, estaba convencido de la que Honda satélite sería más competitiva, al menos eso me había asegurado Nakamoto. De haber sabido que esa moto no eran tan competitiva, probablemente no habría dejado que Miller diera ese salto".

Livio Suppo abandonó la disciplina del Repsol Honda Team a finales de 2017, cuando Dani Pedrosa todavía seguía formando pareja con Marc Márquez. Por aquel entonces, el team manager del equipo oficial de HRC en el campeonato ya intuía que la continuidad del piloto de Castellar del Vallés pendía de un hilo, por eso empezó a trabajar en el futuro de la escudería pensando en quién podría sustituir al #26 si finalmente Dani decidía no renovar su contrato a finales de 2018.

Leer también: KTM presenta en sociedad a sus dos equipos de MotoGP 2022

Y uno de los primeros con los que se sentó a hablar fue con Paco Sánchez, representante de un Joan Mir que, aquel año, se había coronado campeón de Moto3 con el equipo Leopard y una Honda: "En 2017 empecé a hablar con el mánager de Mir, es un piloto que me gustaba mucho y hoy sigo pensando lo mismo. Joan es un piloto que ha sido campeón con 22 años, tiene mucha experiencia y es muy rápido. Yo le habría fichado tras la retirada de Pedrosa, ahora mismo también me centraría en él", insiste Suppo, convencido de que Mir podría ser el revulsivo que necesita Honda en estos momentos.

Tags: livio suppo, honda, dani pedrosa, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 27 de Enero de 2022 a las 13:18

Me encantaría ver a Mir en una Honda

JPM 27 de Enero de 2022 a las 18:37

Mir es un piloto de campeonatos y en el momento que esté en una estructura ganadora callará muchas bocas

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.