Foto: Circuito de Jerez (Álvaro Rivero Photo)
![]() @todocircuitoweb |
Primera jornada de test 2022 completada con éxito para Ana Carrasco. La de Cehegín ha sido uno de los pilotos que hoy han estado presentes en el Circuito de Jerez Ángel para aprovechar el primero de los tres días de test privado que acogerá el trazado andaluz hasta el próximo viernes, unas tandas reservadas por Kawasaki en las que también participan el equipo oficial del KRT, el Team HRC, Puccetti Kawasaki y varias escuderías de Supersport.
La campeona del mundo de Supersport 300 en 2018 ha acudido a Jerez con su futuro todavía en el aire y con una Kawasaki ZX-6R del equipo Orelac Verdnatura en su box, una máquina muy superior a la Ninja 400 que ha estado pilotando en el Mundial durante los últimos cinco años.
Carrasco ponía punto y final a este primer día de test con la 600 de Akashi poco antes de las 17:00 de la tarde, y lo hacía "contenta" por haber vuelto a rodar en moto y con muchas ganas de seguir dando pasos adelante mañana jueves: "Estoy contenta, no había pilotado una 600 desde hacía cinco o seis años, y me lo he tomado como un primer día después de tanto tiempo", ha comentado la murciana al micrófono de WorldSBK.com.
"Desde la carrera de Portimao del año pasado no había hecho circuito grande, para retomar sensaciones y coger un poco el feeling, la verdad que bien", resumía Carrasco, que se ha tomado este miércoles con tranquilidad y sin buscar los límites de su Ninja 600, algo que irá haciendo durante los próximos días: "He ido mejorando durante el día, hemos acabado mejor de lo que hemos empezado, mañana será un segundo día que podré aprovechar mejor".
A la pregunta de qué diferencias ha encontrado entre su antigua Ninja 400 de casi 50 cv y la ZX-6R de Kawasaki con motor de 130 cv, Ana reconoce que "hay mucha diferencia en la potencia", aunque lo que más le está costando es "la frenada de una moto a otra, también la agilidad y todo eso, al final es una moto más grande. Pero creo que sí, la diferencia más grande está en la frenada, y la forma de pilotar ya no es tanto de paso por curva e ir tan rápido en el centro de la curva, sino que es más de aprovechar la potencia y abrir gas antes. El proceso de cambiar de estilo de pilotaje es lo que más cuesta adaptarte".
Desde que ayer se supo que Carrasco no aparecía en ninguna de las listas de pilotos inscritos provisionalmente en WorldSBK, WorldSSP y WorldSSP300 2022, el rumor de que podría volver a Moto3 este año con el equipo BOE ha cobrado fuerza en las últimas horas, un movimiento que de momento Ana no quiere ni confirmar ni desmentir: "Sinceramente, no puedo decirte mucho. Sí que estamos mirando muchas opciones, tanto 600 como 300, eran los planes. Han llegado cosas nuevas, pero al 100% no hay nada confirmado, de momento estamos mirando. Por un lado, estoy tranquila porque sé que tendré una moto sea donde sea, que eso al final es la tranquilidad para cualquier piloto, lo que se decida espero que sea lo mejor, yo intentaré hacerlo lo mejor posible esté donde esté".
Leer también: Venden una de las 50 Harley VR 1000 Superbike fabricadas en los 90, y su precio es una locura
No obstante, si Ana Carrasco tiene que despedirse finalmente de este paddock en el que ha logrado su primer título mundial, lo haría con "pena", aunque es algo que no quiere pensar en este momento porque asegura "no habérselo planteado todavía". "El paddock de Superbikes es mi casa, creo que soy la piloto que soy gracias al Mundial de Superbikes", concluye la española.