![]() @todocircuitoweb |
No es ninguna novedad que KTM es un auténtico cazatalentos en las categorías inferiores del Mundial. De la mano de Ajo, escogen a jóvenes promesas del Mundial de Motociclismos y van asaltando categorías con buenos resultados, asegurándoles la participación hasta llegar a la categoría reina. No hay más que mirar atrás: Jorge Martín, Pedro Acosta, Albert Arenas, Maverick Viñales, Brad Binder... Y Raúl Fernández, que aunque ya está comprometido con el Tech 3 KTM Factory Racing en MotoGP, se fue de Moto2 con un mal sabor de boca, y los rumores siguen disgustando a la cúpula de la marca austriaca, empezando por Pit Beirer.
Al irse, concedió una entrevista a Motorsport.com en la que Raúl aseguraba no haberse encontrado del todo cómodo con ciertos aspectos de su ya ex-equipo en Moto2, habiéndose topado con un camino lleno de piedras, en clara referencia a su equipo y una lucha constante con su compañero de box, Remy Gardner.
A pesar de ello, ahora estará codo a codo con él en el equipo satélite Tech 3 de MotoGP. Unas declaraciones que no fueron del agrado del director deportivo de KTM, Pit Beirer, que a pesar de todo, hizo lo posible por retenerle en el equipo, según comenta.
Numerosos fueron los rumores que situaron a Fernández en Yamaha tras ciertas negociaciones, aunque al final no cuajó. En declaraciones a Speedweek, Beirer dice que Fernández, en un principio, no quería subir a la categoría reina, a pesar de haberlo acordado así con el piloto dos años atrás: "No sabemos qué pasó. La cronología era que teníamos una opción unilateral para Raúl para 2022. Pero teníamos que hacerla efectiva en una fecha determinada, que era a finales de mayo, para prorrogar el contrato. En ese momento ejecutamos legalmente la opción. Entonces tuvimos una gran discusión porque Raúl no quería ir a MotoGP en primavera".
Entonces firmaron un contrato para poder retener a la promesa, hasta este año: "En ese momento nos dijo que se quedaría con nosotros de todos modos, pero nos pidió que le dejáramos correr en Moto2 durante dos años. Así que lo dejamos formalmente así. Hicimos efectiva esa opción, es decir, creamos la base legal para que se quedara con nosotros. Pero dejamos abierta la puerta para 2022 en MotoGP en ese momento".
Durante el verano de 2021 se firmó el acuerdo por el que el español subía a MotoGP, a pesar de que dejó bastante claro que prefería correr en el equipo de fábrica de KTM y no en el Tech3, si bien el contrato de Binder y Oliveira ya estaba cerrado. De este modo, KTM le contraofertó con ciertas concesiones, entre ellas económicas. Su hermano Adrián Fernández también llegaba al equipo Ajo de Moto3.
Leer también: Cuando Rossi se sintió traicionado por Yamaha: "Merecía un piloto que fuera menos que yo"
A pesar de haber firmado, los rumores de que Fernández seguía hablando con otras fábricas -especialmente con Yamaha- no terminaron de contentar del todo a Beirer, a quien también le llegó dicha información: "Así que el verano pasado, una vez más, se firmó un nuevo acuerdo con Rául y su mánager. Fue como un segundo matrimonio. A continuación, se repitió el voto de amor y se confirmaron los votos matrimoniales por segunda vez. Sólo he oído de boca en boca que, antes y después de la ampliación de la opción, hubo conversaciones con otros equipos y fábricas, lo que no nos gustó."