![]() @todocircuitoweb |
Pedro Acosta ha arrancado el 2022 con más ganas de moto que nunca. El vigente campeón del mundo de Moto3 aprovechó el fin de semana posterior al día de Reyes para rodar en el Circuito de Andalucía al manillar de su Yamaha YZF-R1 acompañado por Jorge Martín, Albert Arenas y Alex Rins, y después de unos días de descanso, el piloto de 17 años arrancará mañana jueves tres nuevas jornadas de entrenamientos privados en el Circuito de Cartagena junto a otros muchos pilotos mundialistas.
El piloto de 17 años espera con ganas la llegada de la primera carrera del año en Qatar el próximo 6 de marzo en el que será su primer gran premio en la categoría de Moto2 sobre una moto, la Kalex, con la que Pedro se sintió comodísimo desde el primer test celebrado en Jerez el pasado mes de noviembre.
No obstante, el futuro de Acosta podría haber sido muy diferente de haber aceptado alguna de las ofertas que varios equipos de MotoGP le pusieron sobre la mesa a finales de 2021, un interés que ni el propio Pedro se podía esperar teniendo en cuenta que sólo tiene 17 años y que, de haber debutado este 2022 en la clase reina, no habría tenido más remedio que esperar hasta el mes de mayo para cumplir los 18 años y poder competir en MotoGP, perdiéndose así las primeras carreras del año.
El piloto natural del Puerto de Mazarrón ha ofrecido una entrevista al portal The-Race.com en la que habla de los motivos por los que rechazó saltar directamente a MotoGP, confiando en que Moto2 le aportará la experiencia necesaria para llegar un día a lo más alto del campeonato: "Tuve la opción de ir directamente a MotoGP, pero en ese momento pensé que yo no tenía por qué saltar a MotoGP en mi segundo año en el mundial", afirma Pedro.
El piloto del Red Bull KTM Ajo recuerda que sólo tiene "17 años y mucho que aprender", y está convencido de que Moto2 "me ayudará a cometer menos errores, a estar más centrado, a ser más profesional. Creo que será mucho mejor ir a MotoGP después de unos años que hacerlo ahora directamente desde Moto3", insiste el vigente campeón del mundo de Moto3.
Acosta no esquiva la pregunta de cuándo y con quién le gustaría hacer su debut en MotoGP: "KTM fue la primera marca que confió en mí cuando no tenía nada. Desde entonces, siempre he pensado lo mismo, ¿por qué no irme a MotoGP con ellos?", se pregunta el piloto español, abierto a debutar en la clase reina "con el equipo oficial, y si no, al Tech 3, ambos equipos están en manos de KTM, y cuentan con el mismo material", matiza Acosta, una conversación que todavía no ha mantenido con KTM y que le gustaría plantearles en un par de años.
Son muchos los pilotos que han hablado durante estos últimos meses del 'fenómeno Acosta', entre ellos un Casey Stoner que en Valencia aseguró quedar impresionado por la llegada de este joven piloto español al campeonato, augurándole un gran futuro en MotoGP siempre y cuando el ahora dorsal #51 no se precipite en sus decisiones.
Preguntado por su encuentro con Stoner, Acosta reconoce que "es bonito cuando alguien que es tu ídolo desde pequeño se te acerca, me sentí como un dios cuando Casey me dijo que era fan mío. Pensé 'esto no puede ser real', estuvo bien, hablamos mucho y creo que sus palabras me serán de ayuda".
Leer también: El Repsol Honda y el Monster Yamaha anuncian la fecha de presentación de sus equipos
De hecho, uno de los mejores consejos que le dio Stoner a Acosta fue que "lo importante no es ganar en las categorías pequeñas, me dijo que lo importante es estar preparado para MotoGP e intentar ganar ahí. Creo que ambas categorías, Moto2 y Moto3, te ayudan mucho, pero Moto2 te enseña a gestionar los neumáticos, a no cometer errores, a intentar encontrar tu propio ritmo", finaliza el piloto de 17 años.