NOTICIAS

Barberá explota: "Ducati no nos proporciona los medios necesarios"

Publicado el 14/06/2012 en Mundial de Motociclismo

hector barbera

Héctor Barberá ha asegurado durante una entrevista concedida a la Agencia Efe que, con el estado actual de su Ducati, es "difícil hacer más" de lo que ha hecho en el primer tercio del campeonato del Mundo de MotoGP. Tras la disputa de seis carreras, Barberá es décimo en la clasificación de pilotos con 37 puntos, doce menos de los 49 del noveno, el estadounidense Nicky Hayden (Ducati).

"Creo que el equipo está dando el cien por cien, pero no nos proporcionan los medios que al principio de temporada creíamos que íbamos a tener. Se suponía que tendríamos el mismo material y la misma moto que las (Ducati) oficiales, pero nuestra moto es totalmente distinta", lamentó Barberá.

"Estoy motivado, me preparo y trabajo pero la moto no tiene ninguna evolución ni la va a tener. Por eso es complicado, ya que somos conscientes de que hay cuatro Honda, dos Yamaha y dos Ducati por delante y por eso es difícil hacer más", dijo el piloto español. Barberá explicó que el principal problema radica en que en noviembre los pilotos de Ducati probaron una moto con un tipo de chasis pero en febrero, a la vuelta del parón invernal los equipos oficiales de Ducati tendrían otro chasis distinto al probado en aquel momento pero no fue así.

"Cuando probamos en noviembre, a los pilotos oficiales no les gustó el chasis y Ducati hizo otro en tres meses, que fue el que han recibido ellos, mientras que nosotros tenemos el viejo", comentó. Para el piloto valenciano, "ahí empieza el problema", ya que el chasis que se ha seguido evolucionando en la fabrica de Ducati es el de los equipos oficiales, mientras que el que dispone Pramac Racing Team no ha tenido evolución alguna.

"Nosotros tenemos la misma moto que en noviembre y no somos una fábrica para poder evolucionar. Es más difícil de lo que esperaba, ya que pensaba que sería un gran año, pero visto el momento en el que estamos y los medios que tenemos, se nos complica todo", detalló.
En ese sentido, Barberá manifestóque en las carreras sólo han recibido como novedad un kit de electrónica que "sin ser aún como el de los oficiales", sí que ha permitido mejorar "ligeramente", aunque insistió en que aún les queda mucho por delante puesto que el resto no para de evolucionar y ellos, no.

Además, el piloto de Dos Aguas (Valencia) explicó que hay "mucha diferencia" entre el rendimiento de la moto de los entrenamientos a la carrera. "En entrenamientos, estamos bien, pero en carrera no podemos culminar el trabajo. Yo soy rápido a una vuelta con neumáticos nuevos -en entrenamientos-, ya que al principio los compuestos absorben todo, pero cuando se desgastan, empiezan los problemas y es difícil hacer treinta vueltas -una carrera- porque la moto es muy crítica de manejar", comentó.

Especialmente significativa fue la caída del rendimiento en la última carrera, en el Gran Premio de Gran Bretaña, en la que en seis vueltas sufrieron una degradación total del neumático trasero que condicionó todo el trabajo y a la que no encontraron explicación. "En pocas vueltas nos quedamos sin rueda trasera y la moto no funcionaba, ya que aquí cuenta mucho la electrónica y cuando detecta un problema, te quita la potencia y la moto no va", indicó.

El piloto aseguró que le gustaría poder competir al nivel que entrena pero que ahora no es posible, por lo que cree que la única solución sería la llegada de la moto nueva, la que usan las Ducati del italiano Valentino Rossi y el estadounidense Nicky Hayden. Respecto al futuro, Barberá lamentó que aún se desconozca los parámetros bajo los que se va a desarrollarla competición en 2013, ya que esa situación complica los planes de equipos y pilotos.

"No se sabe si todas las motos van a ser CRT, si habrá motos de fábrica, si entrarán Suzuki o BMW. Estaría bien que la organización se pusiera más firme a la hora de organizar la estructura. Debería hacerlo ya, puesto que en julio se cierran patrocinios para el año que viene y el piloto es el último que se ficha. Llegará noviembre y alguno estará sin equipo y no debería ser así", dijo.

Entre las claves de la composición de la parrilla del próximo año destacó que el hecho de que Jorge Lorenzo haya firmado por Yamaha deja "bastante claro el puzzle", ya que cree que Dani Pedrosa seguirá en Honda. "La incógnita es Valentino Rossi, que no se sabe si va a ir a Yamaha, Honda o Ducati. A partir de ahí buscaremos hueco", concluyó.

Fuente de la noticia: http://www.efe.com/

Tags: hector barbera, ducati pramac.


DEJA UN COMENTARIO
JCasas 21 de Junio de 2012 a las 14:53

Los oficiales se quejan de que su moto no vale nada, y los no oficiales se mueren por que les den una como la oficial... Ducati creo que no esta invirtiendo lo mismo que antes en motogp, ya ven que en cuatro días serán todo CRT y allí sus motores de calle no entran por reglamento.

Nano_57 21 de Junio de 2012 a las 19:57

No te preocupes que habiendo pasta seguro que "modifican ligeramente" el reglamento... esto ya sabemos que no funciona de otra manera que a golpe de talonario... pero hablando del tema, Ducati está muy perdida y Rossi pienso que le ha hecho mucho daño al equipo.

Nano_57 21 de Junio de 2012 a las 19:57

No te preocupes que habiendo pasta seguro que "modifican ligeramente" el reglamento... esto ya sabemos que no funciona de otra manera que a golpe de talonario... pero hablando del tema, Ducati está muy perdida y Rossi pienso que le ha hecho mucho daño al equipo.

madt 22 de Junio de 2012 a las 10:17

Anda ya, deja de quejarte que no has hecho nada en tu vida y estás en primera división sin merecerlo. Has perdido la memoria? Has olvidado ya tus resultados en 125 y 250 con motos pata negra? Por favor, qué cinismo. Si eres incapaz de hacer una vuelta buena sin ir chupando rueda para que te señalen la trazada y las frenadas!

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.