NOTICIAS

Vídeo para la historia: Así fue el primer test de Valentino Rossi con la Yamaha M1

Publicado el 03/01/2022 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@fernanduzo 

Sería imposible decir Rossi, y que no se venga a la cabeza el nombre de Yamaha. Imposible. La marca de los diapasones y Yamaha son como un matrimonio perfecto: difícil de separar; imposible de entender el uno sin el otro. Desde su retiro del Mundial de Motociclismo ya han pasado unos meses, pero el recuerdo sigue más vivo que nunca.

Por este motivo, Yamaha ha compartidos unos vídeos que hasta ahora no se habían hecho públicos ni había rastro sobre ellos en ninguna parte: las primeras vueltas de Rossi sobre la Yamaha M1 en enero de 2004.

Rossi se subió por primera vez a la M1 del Gauloises Fortuna Yamaha el 23 de enero de 2004, y no volvería a bajar de una moto japonesa hasta 2011 que fichó por Ducati. Por aquel entonces, Rossi llegaba de pilotar una Honda RC211V del Repsol Honda Team con la que venía de ganar dos títulos mundiales seguidos en MotoGP, y otro más en 500 cc con la Honda NSR500 del Nastro Azzurro Honda.

En la víspera de esos test de Malasia donde Rossi probó por primera vez la M1, dijo: "Llevo más de dos meses sin pilotar una moto. Sabiendo que todo es nuevo, casi empiezo de cero. Tardaré un día en acostumbrarme a pilotar de nuevo, en apreciar la velocidad y las distancias de frenado. Obviamente la moto será diferente a la que estaba acostumbrado. Ganar en el primer año será ciertamente difícil. Se necesita tiempo para ser competitivo y ganar carreras".

En el primero de los vídeos se puede ver a Rossi instantes previos de hacer su ritual y subirse a la M1 y dar las primeras vueltas en el circuito de Sepang. La fábrica japonesa traía a Rossi tres motores para probar: un Screamer de 5 válvulas, otro de 4 válvulas y un Crossplane de 4 válvulas. Como curiosidad, en el vídeo también aparece el jefe de mecánicos por aquel entonces, Jeremy Burgess, maldiciendo al motor: "¡La moto no está configurada de ninguna manera, y la respuesta del motor es lenta!".

En ese test, Rossi dio 58 vueltas al circuito, marcando un mejor tiempo de 2'03.80. Al término del mismo, Rossi sorprendió con sus impresiones: "No es tan malo como pensaba, aunque podemos hacer un mejor tiempo, va a ser un poco difícil en las carreras. Pero el primer día de pilotaje la moto se siente bien. Mañana trabajaremos en los ajustes iniciales del chasis y del motor", dice en el primero de los vídeos un jovencísimo Valentino.

En la conversación que mantiene el #46 con su jefe de mecánicos, Burgess habla sobre las mejoras que facilitaron a Valentino en aquella primera toma de contacto: "No intentamos buscar el rendimiento. Siempre se necesita un tiempo para tener una buena sensación. Sólo mejoramos su posición de conducción e hicimos algunos ajustes menores. Mañana aplicaremos el programa previsto y trabajaremos en la dirección correcta para hacer evolucionar la moto".

Yamaha publica, además, otro segundo capítulo de estos vídeos, en donde se puede ver a Rossi probar la misma Yamaha YZR-M1 pero con un motor distinto. En esta ocasión monta un motor Crossplane de 4 válvulas. La moto se la entregan en bandeja con una temperatura de entre 31 y 41 grados, ya calentada por los pilotos de pruebas de Yamaha por aquel entonces, Toshihara y Yoshikawa. Rossi sale a pista y completa diez vueltas a tope de gas.

"¡Me gusta mucho! Especialmente el toque del acelerador, la primera parte de la aceleración, antes de que llegue el par motor", dice nada más bajarse de la moto, entusiasmado. Unos retoques y, a pista otra vez. Esta vez completaría otras 66 vueltas, y marcaría un tiempo de 2'.03.17. Es decir, bajó casi un segundo su tiempo respecto al primer día. Al tercer día, logró bajar hasta los 2'02.75, confirmando el buen estado de forma de la Yamaha y del italiano. Una pareja que, sin duda, pasaría a la historia del motociclismo.

Leer también: Darryn Binder exprimirá su R1 este invierno para adaptarse a MotoGP lo antes posible

En escena también aparece incluso Davide Brivio, muy contento: "No esperaba que estuviéramos a este nivel tan pronto. Todos nuestros competidores trabajarán duro este invierno, pero este es un buen comienzo para motivar a todos en el equipo y en Yamaha". Así, este primer vídeo es historia viva del motociclismo: después de esta grabación, el título mundial llegaría a final de temporada en su primer año con la M1, y otros tres más en 2005, 2008 y 2009.

Tags: yamaha, valentino rossi, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.