NOTICIAS

Suzuki recuperará la GSX-R 750 en 2023 para correr en Supersport

Publicado el 31/12/2021 en Mundial de SBK

/SuzukiGSXR750-2021-1.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Suzuki parece estar dispuesta a recuperar algunos de sus modelos de mayor éxito tristemente desaparecidos en los últimos años a causa del endurecimiento de las normas anticontaminación y del devenir de un mercado en el que las motos deportivas han ido perdiendo terreno en favor de modelos más polivalentes como las grandes maxi-trails.

Primero fue la Katana, una naked que Suzuki ha recuperado 37 años después de su lanzamiento dando vida a una afilada espada de dos ruedas con 152 cv de potencia, mucha electrónica y un estilo 'retro' que rápidamente nos traslada a 1981, año en el que debutó la primera Katana en el mercado.

Hace sólo unos meses, el fabricante japonés volvía a rescatar a otro modelo icónico dentro de su catálogo, la Hayabusa, una sport-turismo de altos vueltos que sucumbió a la normativa Euro4 y que Suzuki ha vuelto a fabricar cinco años después de su desaparición en nuestro mercado, dotándole de un renovado motor de cuatro cilindros acompañando de más ayudas electrónicas y de una estética que rápidamente se identifica con la saga del 'Halcón Peregrino' de Hamamatsu.

Tras la Katana y la Hayabusa, ahora Suzuki parece estar centrada en recuperar otras siglas que fueron clave en la evolución de las motos deportivas: su GSX-R 750, una motocicleta que rompió con todos los moldes establecidos en 1985 ofreciendo por aquel entonces una superbike con una relación peso/potencia imposible de igualar, convirtiéndose en la pionera de la categoría 'siete y medio'.

Al igual que con la Hayabusa, la GSX-R 750 murió comercialmente en Europa cuando entró en vigor la normativa Euro4, coincidiendo en ese momento con un mercado en el que las únicas deportivas que se vendían eran las grandes superbikes de 1000 cc. Hoy en día, la siete y medio de Suzuki ya está prácticamente extinguida en todo el mundo a excepción de EEUU, donde siempre ha gozado de una gran popularidad -en sus buenos años llegaron a vender 75.000 unidades de forma anual en este país-.

No obstante, el modelo que todavía se puede comprar en EEUU no deja de ser una moto ya veterana, con una parte ciclo y un motor que no se han renovado desde hace ya una década y que pide a gritos una actualización... y parece que Suzuki ya está trabajando en ella.

GSXR750-02.jpg

Si nos fijamos en el reglamento del nuevo mundial de Supersport Next Generation que entrará en vigor en 2022, vemos que Suzuki -tal y como se esperaba- sigue presente en el listado de motos homologadas con su veterana GSX-R 600, pero hay una novedad importante: junto a ella, los de Hamamatsu han incluido en la homologación de motos Supersport Next Generation a su GSX-R 750 de cuatro y cilindros y 750 cc, un modelo que aparece marcado como 'Pendiente' en el listado presentado por la FIM y que invita a pensar en la posibilidad de ver una renovada GSX-R 'siete y medio' a finales de 2022, con la idea de competir en Supersport en 2023.

El movimiento tendría mucho sentido. La GSX-R 600 es una motocicleta que ya no se vende en Europa y que necesitaría una actualización completa para adaptarse a la normativa Euro5, un esfuerzo que Suzuki no está dispuesta a realizar teniendo en cuenta que, a nivel comercial, tampoco es un modelo interesante.

Sin embargo, poner en el mercado una GSX-R 750 puesta al día, con 150 cv de potencia, mucha electrónica, una estética en línea con su hermana de 1000 cc y un precio atractivo parece una idea que encaja en los planes de futura de la marca japonesa, que además aprovecharía el escaparate comercial que ofrecerá Supersport Next Generation para darle un impulso a sus ventas en todo el mundo.

/StephaneChambon.jpg
Stéphane Chambon ganó en 1999 el único título de Suzuki en Supersport

Suzuki ya compitió en el Mundial de Superbikes con su GSX-R 750 durante muchos años, enfrentándose entonces a otros modelos de cuatro cilindros y 750 cc y máquinas bicilíndricas de 1000 cc como la Ducati 916/996/998 o la Honda VTR 1000 SP1/SP2. Con la entrada de la década del 2000, el reglamento del WorldSBK cambió y las motos de cuatro cilindros y 1000 cc llegaron al campeonato, dejando a la 'gixxer' 750 en tierra de nadie al no poder competir en Supersport ni en Superbikes por reglamento.

Leer también: Supersport Next Generation: publicado el primer borrador del reglamento 2022

Ahora, casi 20 años después de su desaparición en este paddock, parece que el ilustre apellido GSX-R 750 volverá a poblar las parrillas del WorldSBK, en este caso en la nueva categoría de Supersport, donde se enfrentará a rivales de diversa índole como la Ducati Panigale V2, la MV Agusta F3 800 o la Triumph Street Triple RS 765.

Tags: suzuki, gsxr 750, supersport.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.