NOTICIAS

Petrucci: "He sido amado pero no respetado en el paddock"

Publicado el 24/12/2021 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@fernanduzo 

Danilo Petrucci acabó su aventura en el Mundial en el GP de Cheste de este año tras una larga trayectoria en el campeonato del mundo. No se despidió con el mejor resultado, pues cruzó la línea de meta en la última posición, pero se le vio visiblemente emocionado después de recibir numerosas muestras de cariño por toda la familia de MotoGP. Una emoción que, aunque a primera vista pueda parecer enternecedora, el trasfondo es otro bien distinto.

Ahora, aunque su futuro está lejos del Mundial, seguirá subido a una moto, pues el piloto de Terni participará en el Rally Dakar con una KTM 450 Rally, una de sus ilusiones más profundas. Atrás deja muchos años en el paddock, donde ha dejado una veterana reputación, aunque no ha conseguido todo el respeto que esperaba o, al menos, deseaba: "Quizás he sido amado, pero no respetado", decía al respecto.

En 2012 aterrizó en MotoGP de la mano del Came IodaRacing Project, donde consiguió una 19º posición, pero ya había pisado el paddock hace bastantes años: "Empecé mi carrera hace diez años en MotoGP, pero yo ya estaba aquí antes porque mi padre trabajaba aquí. Creo que entré a este paddock por primera vez hace 25 años más o menos".

Aunque no ha sido un hombre especialmente polémico en el paddock, Petrucci afirma que "quizá" haya sido "amado pero no respetado", ¿la razón?: "No se puede ser querido y respetado al mismo tiempo". Dentro del box siempre ha sido introspectivo, explica: "Cuando los resultados no llegaban, siempre me ponía a mí mismo en el punto de mira para mejorar, sin gritar ni chillar a los demás, tratando de encontrar algo o alguna razón para mejorar los resultados".

Ese sentimiento de ser "amado, pero no respetado" le ha llevado a pasar por momentos duros incluso hasta para decir un simple hola: "Así que durante estos años he trabajado con mucha gente, he hablado con mucha gente y para mí, cruzar el paddock es realmente difícil hasta para decir 'hola', me paro a hablar con mucha gente porque nunca he gritado en el box, y siempre he asumido mi responsabilidad".

No hay duda, y él mismo lo dice, de que ha tenido "una carrera larga", pero que quizá "podría haber sido más larga", si se hubiese "puesto a gritar a alguien y no hubiese asumido los resultados, como hacen otros pilotos", comentó sin tapujos. La diferencia es que a sus ojos, Petrucci "no actuó como cualquier de los demás", sino siendo siempre él mismo, y nunca intentó copiar lo que hacían los demás. "No puedes ser amado y respetado a la vez", sentenció Petrucci al respecto. 

Leer también: "Cambios en MotoGP para 2022: discos de 355 mm, nuevo "Juez de Hechos" y más" 

Ahora, a Petrucci le espera una KTM 450 Rally para correr uno de sus sueños, el Dakar 2022. Tan sólo le quedan unos días, puesto que la competición empieza el 2 de enero en Arabia Saudí. De esta manera, Petrucci se desvincula de las motos de competición en pista después de más de diez largos años para centrarse en su otra pasión: los raids.

Tags: Danilo Petrucci, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.