![]() @fernanduzo |
Iker Lecuona y Xavi Vierge llegan a Honda con el propósito de conquistar el Mundial de Superbikes 2022. La pareja de españoles ha sido la elegida por la marca japonesa para formar proyecto en sustitución de Álvaro Bautista y Leon Haslam. El objetivo de la marca del ala dorada es parar la sequía de buenos resultados con dos pilotos mundialistas que vienen del Tech3 (Lecuona) y Petronas Sprinta Racing (Vierge).
Estarán bajo las órdenes del team manager del equipo, Leon Camier, que fue nombrado como tal en pretemporada. Se podría decir que, temporada nueva, equipo totalmente renovado. Es cierto que el equipo no ha pasasdo por una de sus mejores temporadas ni mucho menos. Con un cambio en la estructura del equipo, y con Camier liderando el proyecto en pista, los japoneses esperan obtener mejores resultados con el dueto de españoles sobre las CBR1000RR Fireblade de fábrica.
De hecho, la elección de dos pilotos españoles cambia por completo la visión del equipo, que ha pasado de contar con dos veteranos muy pero que muy experimentados en las motos, a contar con dos jóvenes con algo de experiencia (pero no tanta) y un enfoque y estilo de pilotaje muy distinto.
Es ese razonamiento donde se encuentra el porqué del fichaje de los dos jóvenes, y que Camier confirma en una entrevista en el propio portal del WSBK: "La opción de contar con dos pilotos jóvenes en 2022 se basa principalmente en tener algo de ‘sangre fresca’. Es más fácil para los pilotos más jóvenes adaptarse a un nuevo paquete, sin tener experiencia previa en esta categoría. Tenemos buenos técnicos y una buena base a nuestro alrededor que nos permite ofrecer una moto y un paquete que sea competitivo".
Por ello, desde Honda han querido enseñar a domar la moto a dos jóvenes sin demasiados vicios y no montar en el sillín a pilotos más experimentados a los que se les puede hacer complicado adaptarse a otra montura después de tantos años: "La razón principal es que creemos en su potencial y que pueden adaptarse a nuestra moto más fácilmente que si un piloto mayor intenta cambiarla a partir de su experiencia con otra. Me gustaría verlos empezar con calma, que vayan acumulando experiencia y luego que empiecen a conseguir podios, paso a paso".
Leer también: Ya puedes comprar la Moto2 con la que Johann Zarco corrió en 2014
A pesar de todo ello, Camier y el equipo son conscientes de que requerirá un tiempo de adaptación para aprender, entender y dominar la CBR1000RR, pero que su objetivo a medio plazo es subir al pódium, y por qué no, ganar carreras en la medida de lo posible:"Nos gustaría verlos ganar carreras, ese será el plan, pero también, entendemos que hay muchos circuitos nuevos, muchas situaciones nuevas para ellos, por lo que se necesitará tiempo para que aprendan y para que entiendan todo. Por supuesto, comprendemos que es una gran tarea para ellos ser competitivos de inmediato, así que lo que me gustaría es ver una buena progresión a lo largo del año”.