![]() @todocircuitoweb |
Después de seis años de auténtico monólogo de Jonathan Rea en el Mundial de Superbikes, Toprak Razgatlioglu ha convertido la lucha por el título del WorldSBK en un dueto. La increíble velocidad del turco de Yamaha nos ha regalado en 2021 una sucesión de enfrentamientos con Rea que han puesto en pie a toda la afición del campeonato, manteniendo la tensión hasta la cita final de Indonesia, donde el piloto de la fábrica de Iwata recogió el testigo dejado por Ben Spies en 2009.
Paul Denning, patrón del PATA Yamaha, se encuentra ahora mismo en una nube después de comprobar que su apuesta personal por fichar a Razgatlioglu a finales de 2019 fue un éxito, un piloto que cuenta con un "talento increíble" y con una forma de ser "verdaderamente encantadora" según ha explicado el británico en una entrevista con Worldsbk.com.
"Las estadísticas son aburridas, pero 13 y 29 podios... este campeonato no tendría que haber sido tan complicado", explica Denning para poner en contexto la sólida defensa del título que Jonathan Rea ha mantenido a lo largo de las 13 rondas de este último curso.
El invierno es un buen momento para tomarse un respiro y disfrutar de lo todo lo conseguido este año. No obstante, en Yamaha ya piensan en lo que está por venir en 2022, un curso en el que tanto Toprak como su compañero, Andrea Locatelli, volverán a disfrutar del mismo paquete que este año, una YZF-R1 que no ha recibido ningún cambio en su modelo de producción programado para 2022.
"Vamos a tener la misma moto", cuenta Denning, "eso son buenas y malas noticias, porque con la misma moto y los mismos pilotos podremos trabajar en pequeños detalles que marcan la diferencia. Intentaremos darle un paquete ligeramente mejor, sobre todo en mejorar la fiabilidad porque le hemos fallado a Toprak en dos carreras este año", recuerda el team manager del PATA Yamaha en referencia al abandono que sufrió Razgatlioglu en Catalunya por un fallo eléctrico y a su caída en Portimao a causa de un problema en el guardabarros delantero de su R1.
Si el 2021 ha sido un toma y daca constante entre Rea y Razgatlioglu, Paul Denning cree que en 2022 habrá más invitados a la pelea por el título: "Espero a un Scott (Redding) adaptándose bien a la BMW, espero a un Álvaro (Bautista) que sigue siendo un piloto de altísima calidad y será extremadamente competitivo con la Ducati otra vez, esa moto será un absoluto misil de nuevo con alguien tan pequeño y ligero como Álvaro sobre ella".
Leer también: Subastada una peculiar y única Ducati 916 monofaro
Además, Denning no olvida las ganas de revancha con las que arrancará el 2022 Jonathan Rea, que volverá a lucir el dorsal #65 por primera en siete temporadas: "Kawasaki con Jonathan Rea y con un Alex Lowes recuperado estarán ahí de nuevo, así que espero un año difícil. El campeonato no nos ha dado un descanso, y seguirá así. Si podemos mantener este nivel, será fantástico", concluye el patrón del PATA Yamaha.