![]() @fernanduzo |
Quizá deberías echar un vistazo a este prototipo de misil con dos ruedas que han puesto en venta en el portal de compra-venta británico Race Bike Mart. Se trata de la Transfiormers Moto2, la moto ganadora con la que Ricky Cardús ganó una de las carreras en el CEV 2016. En concreto, con esta moto Ricky Cardús logró la primera victoria en el FIM CEV Repsol en Circuit de Barcelona-Catalunya.
Se trata de un prototipo francés ideado por Christian Boudinot, con chasis multitubular tipo Trellis, que consiste en un chasis con dos vigas que parten del cabezal de la dirección para abrazar el motor con tubos rectos y cortos, enrejando el motor hasta llegar al brazo trasero de la moto. Son chasis muy utilizados por marcas como KTM o Ducati, dentro y fuera de la competición.
Entre los componentes que monta esta moto se encuentran unos amortiguadores Öhlins TTX tanto delante como detrás; un juego de llantas OZ con neumáticos Dunlop; discos Brembo y pinzas también Brembo Monoblock delante; pinzas trasera Nissin; embrague deslizante FCC; dos escapes, un SC-Project y otro Sakura, ambos de titanio o diferentes opciones de carenado posibles que empleaba Cardús.
Y nos reservamos un párrafo aparte para hablar de que también se suministra con un motor compatible con el CEV de Moto2, o con otro tipo de motor MotoGP. Pero una de las joyas de la corona de esta montura es, sin duda, una horquilla de doble trapecio que trabaja junto con un monoamortiguador que está detrás de la pipa de dirección, que se trata de una distinta alternativa a la tradicional horquilla telescópica.
Ricky Cardús tiene a sus espaldas una amplia trayectoria a lomos de motos. Antes de llegar al FIM CEV Repsol con esta moto del equipo Transfiormers, el catalán debutó en supermotard en 2003 en la Copa XR 400cc. En 2004 debutó en la competición en circuito en la Copa Honda Movistar 600cc, y tras varios años alternando el Campeonato de España y Cataluña de 125cc, en 2010 llegaría al Mundial de Motociclismo de la mano de Bimota. Su periplo en el Mundial no pasó de Moto2 con las motos de Moriwaki, AJR, Speed Up y Tech 3, siendo 17º su mejor clasificación en el Mundial.
Leer también: Jorge Lorenzo: "Tras lo de Argentina y Assen, Márquez no quería que Valentino ganase el mundial"
Dicho todo esto, podrás imaginar que el precio no es especialmente barato. En concreto, el anunciante ha puesto un precio de 40.000 euros a la moto de Cardús. El lugar de venta es Francia, como no podía ser de otra manera, porque es el lugar donde el prototipo fue creado. Asimismo, se adjuntan una serie de fotografías de la moto en circuito. Para más información podrás acceder al siguiente enlace, donde también te podrás poner en contacto con el vendedor de la moto.