![]() @todocircuitoweb |
El Mundial de Superbikes ha registrado su temporada de mayor siniestralidad desde el cambio de formato introducido en el año 2019, cuando a las dos carreras largas del fin de semana se añadió la prueba al sprint bautizada como 'Superpole Race' que se celebra cada domingo tres horas antes del arranque de la Race 2.
De acuerdo a la información suministrada por Dorna, las tres categorías del WorldSBK sumaron este año un total de 632 caídas a lo largo de las 13 rondas disputadas en 2021, un 27% más en comparación a 2020, una temporada recortada a ocho fines de semana de competición por culpa de la pandemia que acabó con 466 incidentes en pista.
Si echamos la vista atrás a 2019, cuando se celebraron también 13 rondas, observamos que las 564 caídas que se registraron aquel año fueron un 11% menos si hacemos una comparación directa con lo ocurrido este año.
De las tres categorías, la de Supersport 300 ha sido la más conflictiva con 220 incidentes a lo largo del último curso, dejando una media de 28 caídas por fin de semana -no hay que olvidar que su parrilla de salida ha rozado los 40 inscritos por carrera, casi el doble que en Superbikes-. En Supersport la cifra baja a 197, mientras que Superbikes se quedó en 159 caídas, dando como resultado una media de siniestralidad de 12 caídas por ronda.
Por pilotos, Álvaro Bautista tiene el dudoso honor de haber sido el que más veces ha besado el asfalto. El talaverano no ha tenido un año fácil sobre la Honda CBR 1000 RR-R Fireblade SP, y así lo demuestran las doce caídas registradas en entrenos y carreras desde la ronda inaugural de Aragón hasta la cita final de Indonesia celebrada hace poco más de un mes
Con 11 caídas, Lucas Mahias ha ocupado el segundo peldaño del podio de siniestralidad del curso 2021, un piloto que este año ha arrastrado muchos problemas en su muñeca izquierda fruto de la caída que sufrió en la Race 1 de Assen; el francés se rompió el escafoides, y aunque después volvió a las pistas, los médicos le aconsejaron parar durante unos meses para poder recuperar la movilidad de la mano, obligando a Mahias a dar por finalizada su temporada en Catalunya, en el mes de septiembre. Con 10 caídas en su casillero, los pilotos del GRT Yamaha, Garrett Gerloff y Kohta Nozane, empatan este ranking tan particular.
En el extremo contrario encontramos a un español, Isaac Viñales, que en su primer año en la categoría de Superbikes puede presumir de haber sufrido una única caída después de haber participado en 31 carreras e innumerables sesiones de entrenamientos libres y clasificatorios. Menos sorprendentes son las tres caídas que ha registrado el campeón del mundo Toprak Razgatlioglu, dos de ellas en carrera: la primera en Assen, en la Race 2, cuando Gerloff se lo llevó puesto en la salida, y la segunda en Portimao cuando el turco lideraba la Race 2 y se desprendió el guardabarros delantero de su R1.
Precisamente el norirlandés ha acabado la temporada con una de sus mayores tasas de siniestralidad desde que llegó a Kawasaki: de las 37 carreras que las que ha participado este año, se fue al suelo en tres de ellas (R1 Most, R1 y SP Race Portimao), y además protagonizó tres caídas más en entrenamientos.
Leer también: Olvida los pinchazos en tu moto: llega el primer mousse para neumáticos de carretera
Aquí tienes la lista de caídas por pilotos que ha registrado el Mundial de Superbikes durante este último año: