![]() @todocircuitoweb |
Yamaha completará su gama "R" a lo largo del próximo año dando entrada a un modelo totalmente nuevo que cubrirá el hueco que ahora mismo existe entre la recientemente presentada R7 y su superbike de referencia, la YZF-R1, una motocicleta que este año ha arrasado en todo el mundo ganando los títulos de World Superbike, British Superbikes y Motoamerica.
Un vistazo rápido al catálogo actual de motos deportivas del fabricante japonés deja en evidencia la falta de un modelo que sirva de puente entre la R7 bicilíndrica de 75 cv de potencia y la YZF-R1 de 200 cv, un espacio que hasta hace poco ocupaba la YZF-R6 con su propulsor de cuatro cilindros en línea y 118 cv de potencia.
Sin embargo, la decisión de Yamaha de no seguir apostando por la R6 con la entrada en vigor de la normativa Euro5 ha relegado a la Supersport de Iwata a su eso exclusivo en circuito a través de una versión especial no matriculable denominada como R6 Race, una motocicleta que a día de hoy cuenta con un amplio catálogo de piezas de competición GYTR para enfrentarla en competición a los nuevos modelos de Supersport que están por llegar como la Ducati Panigale V2 o la Triumph Street Triple RS.
Ahora que el segmento de motos Supersport de cuatro cilindros y 600 cc es meramente testimonial, Yamaha quiere repetir la fórmula de su R7 apostando por un modelo de mayor cilindrada, la R9, cuya denominación comercial ya está patentada en Europa por parte de Yamaha desde hace meses.
En el caso de que la marca de los diapasones decida repetir los tiempos de presentación de su R7 con su nueva R9, es muy posible que veamos este nuevo modelo en todo su esplendor durante la próxima primavera, iniciando su comercialización nada más finalizar el verano siempre y cuando la escasez de componentes y la crisis del precio del magnesio no echen por tierra los planes de Yamaha.
La R9 será, en esencia, una MT-09 vestida para dar guerra en circuito. Tal y como nos adelanta el diseñador Mich Superbike en este espectacular render, la nueva Supersport de Iwata estará propulsado por el mismo motor CP3 de tres cilindros y 890 cc que utiliza su hermana naked, un corazón mecánico que es capaz de entregar 119 cv de potencia a 10.000 rpm. y que destaca además por su imponente par motor de 93 Nm a sólo 7.000 rpm.
Viendo lo que ha hecho Yamaha con el motor CP2 de la R7 -conservando las mismas cifras de potencia y par que las ofrecidas por la MT-07-, pensamos que esta nueva R9 tampoco introducirá cambios destacados en su rendimiento, igualando la potencia que hasta ahora ofrecía la YZF-R6 aunque con un notable incremento en su entrega de par gracias a la configuración de su motor CP3 con cigüeñal crossplane.
El chasis Deltabox de aluminio estrenado en la última versión de la MT-09 le iría como un guante a la nueva R9, que además adoptaría un look y una estética inspiradas claramente en el buque insignia de la gama R de Yamaha, la YZF-R1, destacando la toma de aire delantera trapezoidal que nos traslada directamente al frontal de la YZR-M1 de MotoGP.
No falta, por supuesto, una parte ciclo competitiva formada por pinzas radiales de cuatro pistones firmadas por Nissin, horquilla delante KYB totalmente ajustable, llantas forjadas de aluminio SpinForged y un abanico de ayudas electrónicas derivado del paquete ya visto en la MT-09 con una IMU de 6 ejes gestionando el control de tracción TCS de tres niveles sensible a la inclinación, sistema de deslizamiento de la rueda trasera SCS, sistema anti-wheelie LIF y un sistema de control de frenado BC con función en curva.
La nueva Yamaha R9 será, además, la nueva apuesta del fabricante japonés dentro de la renovada categoría de Supersport que el próximo año dará entrada a motos de diversa índole y configuración de motor como es el caso de la Ducati V2 de 955, la MV Agusta F3 800 o la Triumph Street Triple con motor de tres cilindros y 765 cc.
Leer también: "Rossi parecía muy feliz al volante de nuestro Audi", cuenta el team manager del WRT
Su precio en el mercado, sabiendo que la MT-09 cuesta en España 9.999 euros de tarifa, posiblemente se moverá entre los 12.000 y los 13.000 euros, y no descartamos una posible Yamaha R9 SP con suspensiones de mayor nivel y una decoración inspirada en la YZF-R1M. ¡Esperamos con ganas la llegada de la próxima primavera!