NOTICIAS

Razgatlioglu sobre su estilo: "¿Cuántas veces he tirado a alguien? Nunca"

Publicado el 12/12/2021 en Mundial de SBK

Por John Fernández
@fernanduzo 

Octubre de 2014, circuito de Magny Cours, Francia. Mientras Tom Sykes lucha por el título del Mundial de Superbikes contra Sylvain Guintoli, un turco de 17 años con un vago inglés y escoltado por su mentor y estrella del motociclismo, Kenan Sofuoglu, se sube al podio después de una gran clasificación en la que consiguió un segundo puesto, para ganar al siguiente día la carrera de Superstock 600. Era su debut, y su nombre empezó a sonar desde entonces con fuerza en el paddock del WSBK: Toprak Razgatlioglu.

El joven empezó entrenando en la pista del expiloto Kenan Sofuoglu, que, curiosamente, vive muy cerca de la casa de la madre de Razgatlioglu, donde todavía vive con ella con estilo de vida humilde. Apasionado de las dos y cuatro ruedas, el joven turco empezó en la Yamaha R6 Cup en 2011; después llegó a la serie Red Bull Rookies junto a MotoGP y más tarde pasaría a dominar por completo la temporada 2015 de Superstock 600 en el WSBK. Cuando subió a Superstock 1000 perdió por poco el título ante Michael Rinaldi, y aunque sería sustituto de Grillini sobre la Kawasaki en 2016, se lesionó unas carreras antes en Phillip Island, truncando su debut en la categoría más grande del WSBK.

En 2017 perdería a su padre Arif en un accidente de moto. Su padre era un famoso stunter turco de quien Toprak heredó su pasión por las dos ruedas. En una reciente entrevista al portal MCN, el joven turco quiso empezar recordando a su difunto padre: "Sé que mi padre me estaba viendo y sabe que soy Campeón del Mundo de Superbikes sobre una Yamaha R1. Siempre dije que este título era para él. He conseguido este sueño para él. El año que viene ya me lo dedicaré a mí mismo", dejando ver sus oportunidades para 2022.

El piloto, con ahora 25 años, dice ser "exactamente el mismo, exactamente igual que Kenan". Y es que su relación va más mucho más allá de la pista. Si no fuese por Sofuoglu, quizás no habría sabido llegar a la cima sin una guía y patrocinio económico. También ha aprendido de él modales, pues dice haber visto "mucha gente que ha cambiado el éxito, eso siempre lo recordaré", teniendo en cuenta que "mantenerse igual es importante, una mejor forma de ser", dice humildemente.

"No soy peligroso, y mi estilo sobre la moto se ve muy bien", ha manifestado sobre su pilotaje, en relación a las declaraciones de Rea sobre forma de llevar la moto: "Johnny Rea hizo algunos comentarios después de mi carrera en Portimao, pero recordemos lo agresivo que es él también". Un estilo que otros pilotos como Scott Redding han querido incluso imitar: "Estuvo hablando conmigo sobre mi pilotaje después de cada carrera desde Argentina, y ha adaptado el mismo enfoque agresivo", un pilotaje defiende a capa y espada: "No digo que nunca tenga un incidente con alguien porque siempre puede suceder. Sin embargo, ¿cuántas veces he tirado a alguien? Nunca. Me gusta mi estilo y lo mantendré para siempre".

Ahora, el contexto. Durante 37 carreras, Razgatlioglu ha luchado por el campeonato sin caerse ni equivocarse ni una sola vez. Ni siquiera Jonathan Rea ha conseguido ese mérito: "No sé, quizá conozca mi límite, porque muchas veces voy sobre mi límite. A veces es cuestión de decidir si estás luchando por una carrera o por el campeonato. A veces, segundo o tercero es suficiente".

Aunque su jefe de equipo en Yamaha ya ha dejado la puerta abierta a su salto a MotoGP en 2023, lo que es cien por cien seguro es que el turco correrá el próximo año en el Mundial de Superbikes, pero deja también la opción de cara a 2023: "Haremos un test próximamente. Todos dicen que me gustará pero veremos... Podría correr allí en 2023 o 204, aunque para dejar el buen hogar que es el WSBK, debería ser algo realmente bueno".

Leer también: A la venta la primera MotoGP de calle de Ducati, una exclusiva Desmosedici RR

Un año que viene, que dice "no será nada fácil", con pilotos como "Bautista sobre la Ducati", quien será "muy fuerte", y "Johnny y Kawasaki que también serán fuertes". Está seguro de que su compañero de equipo, Andrea Locatelli, estará "en la lucha por el podio también", y cómo no él mismo, dice ambicioso: "Gané 13 carreras este año, y apunto a más en 2022. Será difícil pero lo intentaré", sentenció.

Tags: Toprak Razgatlioglu, wsbk, yamaha, superbikes.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.