![]() @fernanduzo |
Iker Lecuona llegó al Mundial de MotoGP de forma precoz, y quizá con falta de kilómetros sobre la moto. Primero en Moto2 haciendo sustituciones con tan solo 16 años; luego le llegó 2017 no tan bueno y lleno de lesiones, para después,en 2018, acabar la temporada subiendo al podio en Cheste. Con otro podio en 2019, acabó saltando a la categoría reina y consiguió llegar al top 10 en algún GP. Se vio con la oportunidad de llegar a KTM tras la espantada de Zarco del equipo liderado por Mike Leitner, que justamente buscaba un compañero joven y dinámico para acompañar a Brad Binder y hacer una dupla capaz de dominar la KTM RC16 con tiempo.
A pesar de su mucho talento, Lecuona no ha podido adaptarse tan bien como pensaba a la RC16. En la temporada 2020 quedó 20º en la general con 27 puntos, y esta temporada 2021, exactamente la misma posición pero con 39 puntos. Quizá una temporada más le hubiese valido para adaptarse mejor a la moto austriaca, pero ni las circunstancias ni el equipo se lo han permitido, teniendo que buscarse un asiento en el WorldSBK.
En una reciente entrevista al portal Motorsport Total se ha mostrado molesto con KTM por no haberle dado más tiempo: "No me parece correcto, porque cuando crees en un piloto, crees en él durante uno, dos, tres o cuatro años. Puedes creer en el piloto, pero luego tienes que darle ese tiempo", explicó al respecto.
El piloto valenciano cree que KTM "quería a un piloto muy joven, que fuese rápido con una moto difícil", pero esa RC16 no era tan fácil como otras "Ducati o Yamaha" a pesar de haber trabajado sobre ella durante dos años. El problema que arrastra es que "en muchas carreras, las cuatro KTM estaban muy por detrás", y no es precisamente culpa de que "un piloto sea mejor una semana o no", es porque "la moto es difícil de entender y difícil de trabajar".
Bajo presión, Lecuona explica que "si no les das tiempo a los pilotos", estos no pueden "hacer nada" con la máquina. En estadísticas, durante la pasada temporada Lecuona sumó 39 puntos en el Mundial, lo que suponen dos puntos más que su compañero de equipo en el Tech3, Danilo Petrucci. En total, Lecuona sumó 26 caídas durante la temporada, siendo el piloto que más incidentes sufrió en toda la parrilla, algo que no agradó mucho a KTM.
Pero claro, "el nivel de MotoGP es muy alto", dice, y es que hay "algunas pistas en las que KTM es muy rápida", pero en otras que no. "En algunas pistas somos muy rápidos. Muchas veces estaba 15º y a siete décimas del segundo. Hay diferencias, con motos completamente distintas estamos a un segundo". ¿Su opinión subjetiva? KTM nunca llegó a ese nivel: "No creo que hayamos tenido nunca tanto nivel. No lo sé, pero hace cinco años subías al podio si estabas a un segundo. Ahora eres el último", sentenció.
Leer también: Mike Leitner: "KTM no me ha despedido"
Ahora, a Lecuona le llega una etapa completamente nueva en el Mundial de Superbikes de la mano de Honda, en sustitución de Álvaro Bautista. Allí será compañero de su compatriota Xavi Vierge. A pesar de su periplo en el Mundial con KTM, el jovencísimo piloto ha reconocido que ha vivido un periodo de conocimiento y crecimiento personal y profesional, una etapa que ha cerrado pero no del todo. A su edad, es posible que vuelva al Mundial en otras temporadas.