![]() @fernanduzo |
Hace relativamente poco que KTM sorprendió con el anuncio de la salida del team manager del equipo, Mike Leitner, una figura clave del equipo desde sus albores. Cinco temporadas junto con los de Mattighofen en las que Leitner fue uno de los encargados de llevar de la mano este proyecto desde su nacimiento. Después de una temporada 2021 bastante decepcionante, Leitner fue sustituido por el jefe de equipo del Pramac Ducati, Francesco Guidotti.
Fue hace siete años cuando Leitner comenzó la aventura de KTM en MotoGP bajo la supervisión del director Pit Beirer. 2015 fue una fecha memorable por ser la primera vez que pudimos disfrutar de la bestia V4 de 1000 cc rodar en Spielberg. Nacía públicamente la RC16. Durante el siguiente año 2016, Mika Kallio, Thomas Lüthi y Karel Abraham se dedicaron a desarrollar al completo la moto, y a mediados de año salió a pista con el resto de equipos del Mundial en los test IRTA de Speilberg, antes del Gran Premio de Austria. Ese mismo año, la moto debutaría con Mika Kallio como wildcard en Cheste.
Bajo las órdenes de Leitner, el equipo se hizo con los servicios de Pol Espargaró y Bradley Smith para comenzar la temporada 2017 en Doha. Sería unas carreras más adelante, en el GP de Jerez cuando estrenarían el motor Big Bang, así como un nuevo cigüeñal y otras tantas mejoras para la RC16. Uno de los grandes aciertos de Leitner sería lograr que Pedrosa se uniese a KTM después de su jubilación con Honda en el Mundial. Juntos, empezaron a desarrollador un nuevo bastidor de acero con perfiles planos. Dio sus frutos: en 2020 empezaron a llegar resultados con tres victorias en Grandes Premios. Hasta que en esta desastrosa temporada, tanto Leitner como KTM decidieron poner fin a su liderazgo, aunque siga dentro del equipo.
Sobre su retirada, Leitner quiso incidir en una entrevista con el portal Speedweek que no fue una sorpresa del todo, porque ya se estaban oyendo rumores sobre cambios de estructura en todos los equipos. La primera víctima, él: "Se ha hablado mucho de los cambios de estructura en los equipos de MotoGP. No fue una sorpresa total, pero debo admitir que sucedió un poco más rápido de lo esperado. Junto con Stefan Pierer, Hubert Trunkenpolz y Pit Bierer ya habíamos hablado abiertamente sobre el hecho de que ya no podía hacer mucha más aportación a este proyecto".
La decisión se tomó en los últimos test de Jerez, celebrados a finales de noviembre. Días después, se anunció el bombazo públicamente: "La decisión se tomó en casa, después del último test en Jerez. Había varios candidatos para el puesto de jefe de equipo. Francesco Guidotti era uno de ellos. Yo mismo hablé con él en el Gran Premio de Valencia y en el test de Jerez en noviembre".
No está despedido como tal. Leitner tiene contrato hasta 2022 y a pesar de tener su propio negocio, seguirá ligado a KTM como asesor: "No me han despedido. Tengo un negocio unipersonal, como es habitual en el mundo de las carreras, y mi contrato con KTM dura hasta finales de 2022. He tenido tantos títulos en KTM desde enero de 2015, que ni siquiera puedo recordarlos todos. Tengo todas las clasificaciones, incluso como maestro mecánico y más. También empecé en KTM como consultor, y cuando empecé a trabajar, solo había un puñado de personas trabajando en el proyecto de MotoGP".
A pesar del desastroso 2021 en lo deportivo, la temporada 2020 no fue mal del todo, logrando tres victorias: "KTM ha logrado resultados respetables en MotoGP como recién llegada. Ha conseguido cinco victorias en los dos últimos años, dos más que Honda. Honda fue derrotada del campeonato en 2020 y dos veces consecutivas en el Mundial de pilotos. Eso no nos lo quita ni niega nadie. Se puede decir que no lo hicimos del todo bien en 2021, pero tampoco lo hicimos del todo mal. Nosotros ganamos dos carreras, Suzuki como campeón del mundo no ganó ninguna".
Leer también. Casey Stoner: "Convertirme en compañero de Dani Pedrosa fue lo mejor que me ha pasado"
Lo que ahora es un equipo bien asentado, al inicio del proyecto era una pequeña sala en las instalaciones de KTM sin ni siquiera una caja de herramientas, dice Leitner: "Francesco llega a un equipo de carreras ya existente, no de cero. No tiene que contratar a nadie. Así que tiene una buena posición de partida. Eso no me preocupa. Al inicio del proyecto no había ni siquiera una caja de herramientas. No había nada, ni infraestructura. Ahora hay un equipo en toda regla, y un departamento de carreras con unos 150 empleados. Antes sólo había un ala pequeña para nosotros en Munderfing. Mirando hoy hacia atrás, he traído a KTM entre 40 y 50 técnicos a lo largo de los años".