NOTICIAS

Casey Stoner: "Convertirme en compañero de Dani Pedrosa fue lo mejor que me ha pasado"

Publicado el 07/12/2021 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@fernanduzo 

No es extraño ver la cara de Casey Stoner por el paddock en alguno de los GPs que se disputan a lo largo de la temporada. De hecho, el ex piloto del Mundial se dejó ver la última vez por el paddock del Gran Premio del Algarve y Cheste, y aunque ahora vive una vida de retiro idílica junto a su mujer y su hija en Australia, sigue muy pendiente del Mundial. Allí pasó el día acompañado del reportero de MotoGP Simon Crafar, que le sacó unas cuantas preguntas.

El bicampeón del mundo, en una conversación algo más distendida, afirmó que su no tiene demasiados "puntos fuertes fuera de la moto", pero eso no significa que no tenga ninguno. De hecho, sinceró que su "punto fuerte sería la falta de orgullo", y ejemplifica afirmando que "demasiados pilotos tienen orgullo", en referencia a que muchos de ellos "no quieren cambiar, adaptarse, quieren que la moto se adapte a ellos", o simplemente, se quejan de que "la moto no se adapta a su estilo o no consiguen tener buen feeling". ¿La solución? "Si no ha ocurrido, haz que ocurra. Si la moto no funciona para ti, haz que tú funciones con la moto. Siempre hay una manera de solucionar las cosas", sentenció al respecto.

En esa explicación resalta una de sus mayores virtudes: "Por eso siempre fui rápido en diferentes condiciones y pude adaptarme a las cosas rápidamente", comentó Stoner, culpando a esa "falta de orgullo sobre la moto". Dentro del box, siempre fue el primero en "admitir cuando había cometido un error en lugar de culpar a la moto por algo", algo que les permitió "ir más lejos". La clave de su éxito, dice, fue no quejarse tanto como otros pilotos y sí trabajar más: "Siempre estaba dispuesto a aprender de los demás. Y eso para mí es orgullo", un orgullo que en ocasiones, obliga a los pilotos "a no adaptarse a la moto y crear un bloqueo".

El australiano no dudó en alabar al motociclismo, el deporte de su vida, y no puede evitar las comparaciones con la Fórmula 1, con carreras que son mucho menos "bonitas, donde todo el mundo se rige por la aerodinámica y todos siguen la misma línea". Sobre la moto "no hay dos pilotos iguales, ni dos motos iguales, ni dos curvas iguales", donde la principal diferencia respecto a los coches es que "siempre hay una forma diferente de enfocar todo, muchas opciones".

Sobre las virtudes ajenas, las del resto de pilotos con los que compitió, no dudó en alabar a Jorge Lorenzo, diciendo de él que le hubiese gustado "tener muchas cosas de él", o las cualidades Valentino por "la forma en la que leía las carreras, sobre todo cuando empezaba a estar un poco cargado", pero sin duda, de la que más aprendió, de su inseparable compañero de box durante dos temporadas, Dani Pedrosa: "La forma en que era capaz de encontrar la velocidad y cosas con las que a veces te dejaba boquiabierto, te decías '¿cómo demonios está haciendo esto?'".

Y es que llegó junto a Dani en 2011, el mismo año en que se convirtió campeón del mundo: "Cuando me convertí en su compañero de equipo en 2011, fue lo mejor que me ha pasado, porque los años anteriores en Ducati, aunque no quiero que me malinterpreten, nunca pude mirar los datos de mi compañero de equipo para saber cómo ir más rápido", explicó al respecto. 

Leer también: Jorge Lorenzo inicia "una nueva carrera en los eSports"

Y es que se sabía entender muy bien con el piloto español porque tampoco tenía mucho "orgullo", y "teniendo la misma moto, "fue capaz de destruirme absolutamente en algunas partes de la pista". Lo más curioso es el sentimiento que le despertó, que explica así: "Te quedas en plan 'vale, ¿qué está haciendo? ¿Qué está haciendo diferente?' No le seguía con el 'setup', porque yo sigo mi propia dirección con el 'setup' y cosas así, pero a veces atacaba las cosas de forma un poco diferente y pude aprender mucho de ello, y eso me dio muchas más fuerzas, sabiendo que tenía a alguien tan rápido con quien pulir algunas de mis debilidades".

Tags: Casey Stoner, Honda, Ducati, motogp, Dani Pedrosa.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.