![]() @fernanduzo |
Las cosas enntre Yamaha y Maverick Viñales no acabaron de la mejor forma posible este verano; la marca de Iwata y el propio piloto llegaron a un acuerdo para no seguir juntos. Yamaha decidió bajarle de la moto después de acusarle de sabotaje por pasarse de revoluciones y dañar el motor. Dos días después, Viñales se disculpó públicamente. A pesar de ello, decidieron llegar a un acuerdo para romper el contrato por ambas partes, dejándole ir libre y fichar por otro equipo.
Así las cosas, Viñales fichó finalmente por Aprilia. Lin Jarvis, el máximo responsable del proyecto Yamaha en MotoGP, habló en Cheste sobre esta y otras cuestiones junto con otros 5 jefes de equipos al término de los entrenamientos para hacer balance de la temporada. En esa rueda de prensa fue preguntado por la relación Yamaha-Viñales, una relación en la que los rumores ya hablaban de un inicio de temporada no muy prometedora para Viñales y una relación un tanto desgastada entre piloto y marca, rumores con los que Jarvis no concuerda del todo.
Cuestionado sobre si habría actuado diferente en relación a la crisis que hizo que Viñales acabase fuera de Yamaha, dijo: "En retrospectiva, podríamos habernos anticipado. Es difícil porque sucedió y evolucionó de tal manera que no lo esperábamos. Cuando Maverick renovó con nosotros por dos años y Valentino estaba al irse, diría que probablemente teníamos el equipo más fuerte de la parrilla para empezar la temporada".
A pesar de cómo acabaron las cosas, a principio de temporada, Jarvis afirma que en Yamaha tenían la firme convicción de que Viñales sería el líder del equipo por su progreso en pista: "Maverick estaba en su quinto año y normalmente habría progresado hasta convertirse en el líder del equipo, porque antes Valentino siempre estaba ahí. Valentino, por supuesto, tiene tanta historia y tantos vínculos con Yamaha que a veces podría ensombrecer a su compañero de equipo. Así que él (Viñales) empezó muy bien".
¿La decisión correcta? Al principio de temporada sí, ¿y después?: "Lo siento, pero si me hubieras hecho la misma pregunta en marzo o abril, cuando estábamos en Qatar, te habría dicho 'estoy totalmente convencido de que hemos tomado la decisión correcta y él ha tomado la decisión correcta".
¿Cómo consiguió Fabio Quartararo mantener el mismo nivel de rendimiento cuando todo iba mal según Maverick?: "Notablemente bien, los resultados realmente lo demostraron. De todos modos, es alguien que está lleno de positividad, energía y concentración, y yo diría que es bastante ligero sobre la moto. El año pasado fue un poco más sensible a los problemas. Tal vez estaba frustrado, a pesar de que ganó tres carreras antes tuvo sus propios altibajos, pero, honestamente, lo está manejando notablemente bien".
Leer también: Stoner: "MotoGP se va a transformar en la Fórmula 1, deberían desaparecer muchas piezas"
Para Jarvis, el talento de un campeón es saberse abstraer de los problemas en el box y centrarse en pista: "Estaba completamente desincronizado con lo que ocurría al otro lado del garaje, y creo que la mayoría de los que hemos trabajado con campeones sabemos que ese es el talento de un campeón. El talento de un campeón es ser capaz de bloquear todo lo demás, de mantenerse centrado en su trabajo, en su misión, y no dejar que nada más influya en él. Y este año ha hecho un gran trabajo en ese sentido".