NOTICIAS

Lin Jarvis explica por qué Yamaha separó a Ramón Forcada y Morbidelli

Publicado el 02/12/2021 en Mundial de Motociclismo

/ForcadaMorbidelli-43565.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Franco Morbidelli cumplió este año uno de sus sueños: convertirse en piloto de fábrica de un equipo de MotoGP, un éxito que lamentablemente coincidió con su peor estado de forma de toda la temporada. El piloto romano arrancó el curso 2021 vestido con los colores de Petronas subido a una Yamaha con especificaciones 2019, un prototipo claramente inferior al de resto de máquinas a las que ha tenido que enfrentarse este año.

En junio, Morbidelli no tuvo más remedio que operarse de una lesión de rodilla que arrastraba desde hace tiempo y que le mantuvo lejos de las pistas hasta el mes de septiembre. Entre medias, se produjo el divorcio entre Maverick Viñales y Yamaha, y eso permitió a 'Franky' firmar un contrato con la fábrica de Iwata para ser su piloto durante el resto de 2021 y todo el 2022, un acuerdo que firmó cuando todavía estaba en plena rehabilitación de su rodilla.

El piloto italiano se reincorporó al campeonato en la primera carrera de Misano, estrenando moto -Yamaha 2021- y un equipo técnico totalmente nuevo capitaneado por Silvano Galbusera, ex técnico de Valentino Rossi y hasta ese momento jefe de mecánicos de Maverick Viñales. El tramo final de temporada fue muy discreto en términos de resultados para Morbidelli, todavía condicionado por la recuperación de su rodilla; una 11ª posición en la cita final de Valencia fue su mejor resultado en las cinco carreras que ha disputado hasta el momento vestido con los colores del Monster Energy Yamaha Team.

Lin Jarvis, el máximo responsable del proyecto Yamaha en MotoGP, habló en Cheste sobre la temporada 2021 que ha atravesado Morbidelli. El británico no ocultó que "la temporada de Franco no ha sido lo que esperábamos, ni tampoco lo que él hubiera querido. El año pasado fue segundo, hizo una gran temporada el año pasado, se aferró a Joan Mir hasta el final del campeonato. Pilotó muy bien y ganó tres carreras".

El mandamás de Yamaha Racing en MotoGP es consciente de que la moto con la que Franco arrancó el curso 2021 no estaba al nivel del resto de prototipos: "Este año, debido al Covid, comenzó con la moto de fábrica con especificaciones de 2019 porque esa decisión se tomó a mediados del año pasado. Por lo tanto, comenzó con un déficit técnico porque la moto de 2019 era la misma del año pasado, mientras que las motos 2021, que más o menos mantenían las especificaciones del modelo 2020, habían recibido muchas mejoras. Además el nivel de todas las motos de fábrica definitivamente ha subido, lo que puso a Franky en problemas a principios de año".

Morbidelli221.jpg

Jarvis no quiere ponerle presión a Morbidelli, y entiende que los discretos resultados que ha cosechado en estas últimas carreras se deben a su bajo estado de forma fruto de su última lesión: "Después de que Maverick se fuera repentina e inesperadamente, tomamos la decisión de traer a Frankie, yo diría que un año y medio antes de lo planeado en el calendario, porque normalmente si Maverick se hubiera quedado, su contrato le habría vinculado al equipo de fábrica hasta finales de 2022. Así que trajimos a Franky con la esperanza de que pudiera pelear por el mundial de equipo durante el resto del año, pero no fue fácil porque volvió muy pronto de su operación de rodilla. Pero seguimos creyendo absolutamente que fue la decisión correcta".

Morbidelli subió al equipo oficial en septiembre, pero lo hizo sin Ramón Forcada a su lado. Jarvis explica el motivo: "Franky y Ramón tenía una relación muy buena, se respetaban mucho. Cuando le dimos a Franky la oportunidad de entrar en el equipo de fábrica, se adelantó todo nuestro programa. El año pasado ya nos llevamos a Fabio y a cuatro chicos del equipo técnico de Petronas. Cuando negociamos con el Sepang Racing y tuvimos permiso para subir a Morbidelli, no queríamos desestabilizar por completo al equipo. Entonces, parte del trato era que Frankie se mudara, podría mudarse y nosotros le cuidaríamos en el equipo de fábrica, pero dejaríamos al resto del equipo intacto, porque ellos también necesitan estabilidad".

Leer también: Toprak Razgatlioglu presenta el dorsal que lucirá en su Yamaha en 2022

El británico está convencido de que Morbidelli no echará de menos a Forcada con Patrick Primmer a su lado: "Ramón Forcada es muy importante en este equipo. Esa es la razón por la que sólo nos ofrecimos a llevarnos a Franky. Dicho esto, creo que le irá bien porque tenemos un grupo muy bueno de personas que se encargarán de Franky. Su jefe técnico hasta finales de este año ha sido Silvano (Galbusera), pero Silvano volverá al equipo de pruebas el año que viene y pondremos a Patrick Primmer, un antiguo técnico de Öhlins que ha trabajado mucho con Jorge (Lorenzo) y mucho con Maverick (Vinales) en el pasado. Así que estamos plenamente convencidos de que Franky tendrá un buen grupo a su alrededor el próximo año".

Tags: lin jarvis, ramon forcada, franco morbidelli, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.