![]() @todocircuitoweb |
Razlan Razali se arrepiente ahora de haber fichado a Valentino Rossi después de comprobar los pobres resultados cosechados por el piloto de Tavullia en la que ha sido su 26ª y última temporada en el Mundial de Motociclismo, un curso 2021 que Rossi ha finalizado con una 18ª posición en la clasificación general tras haber anotado únicamente 44 puntos, siendo además el peor piloto Yamaha incluso con Franco Morbidelli (17º) perdiéndose varias carreras a mitad de año por lesión.
A pesar de que Valentino arrancó la temporada 2020 habiendo cumplido ya 41 años, el nueve veces campeón del mundo descartó la idea de retirarse a finales del pasado curso en medio de una pandemia mundial y con las gradas de los circuitos vacías; 'Vale' estaba convencido de que todavía tenía velocidad para estar delante en MotoGP, quizás no luchando por victorias, pero sí al menos para aspirar al top 5 y, con suerte, sumar el que habría sido su podio número 200 en MotoGP/500.
Yamaha tenía en ese momento a Maverick Viñales con contrato hasta finales de 2022, y Fabio Quartararo ya había hecho muchos méritos para ganarse una plaza en el equipo oficial de Iwata, de ahí que Yamaha no tuviera más remedio que prescindir del #46 a finales de 2020 para dejar paso a la sangre nueva que aportaba el francés, a la postre una decisión acertada al haber ganado este año el título de pilotos.
Valentino se mudó al box vecino de Petronas y se quedó con la plaza que previamente había ocupado Quartararo, asegurándose la disponibilidad de una YZR-M1 oficial con las mismas actualizaciones que las motos de equipo Monster Energy. La temporada 2021 prometía ser ilusionante para Petronas: contaban en su box con el subcampeón de MotoGP, Franco Morbidelli, y además habían incorporado a una estrella mediática del calibre de Valentino Rossi, concentrado en hacer un último año memorable para cerrar su trayectoria profesional en este paddock con buen sabor de boca.
Lamentablemente, nueve meses después del inicio del curso 2021, los resultados de Valentino no fueron ni muchos menos los esperados, por eso su ya ex-jefe de filas, Razlan Razali, no oculta cierta decepción por el año que Rossi ha protagonizado con los colores de Petronas. "Para ser honesto, no debería haberme llevado a Valentino", admite el empresario malasio en una entrevista ofrecida a Speedweek.com. "Siempre se dio por sentado que nosotros no teníamos más remedio que fichar a Valentino en 2021. Se suponía que estábamos bajo la presión de Yamaha, pero nunca hubo tal presión", afirma Razali.
El ahora mandamás del nuevo WITHU Yamaha RNF MotoGP Team revela las dudas que ya tuvo en 2020 cuando supo que Valentino Rossi quedaba libre a finales de ese año: "Yo era bastante escéptico hasta que Valentino fue tercero junto a Fabio y Viñales en la segunda carrera de Jerez, en julio de 2020. Cuando estaba de pie junto a ellos en el podio, pensé 'Bueno, quizás este tipo pueda hacerlo'".
Sin embargo, el podio número 199 que Valentino firmó en Jerez 2020 sólo fue espejismo, y su velocidad, lejos de mejorar, fue a menos con el paso de las carreras. Y luego llegó su contagio por coronavirus, una enfermedad que en opinión de Razlan Razali afectó también a su rendimiento en 2021: "Después de aquello, sus resultados fueron malos. Pero en ese momento ya habíamos tomado una decisión respecto a Valentino".
Leer también: Jorge Lorenzo: "De haber sabido que Rossi volvía a Yamaha, posiblemente le habría vetado"
Razali no pone en entredicho la pasión ni el empeño de Valentino por haber intentado cerrado su etapa en MotoGP con mejores resultados, pero lamenta que el físico del #46 no le haya acompañado en su despedida de MotoGP: "Creo que Valentino se puso él mismo bajo presión. Los pilotos jóvenes estaban siendo mucho más rápidos que él. Valentino incluso mejoró sus tiempos por vuelta respecto al pasado, pero no fue suficiente. Quería tener éxito, su mente y su corazón estaban preparados para ello, pero su cuerpo no", sentencia el empresario malasio.